Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Kargoo, 'el Airbnb del equipaje' que quiere revolucionar las entregas

Kargoo es una start-up que conecta a comparadores con viajeros.

Kargoo es una start-up que conecta a comparadores con viajeros.

Kargoo

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

07 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La premisa de partida de esta 'app' es conectar a compradores y viajeros de diferentes países para facilitar la compra y la entrega de productos personales comprados en el extranjero.

El modelo de funcionamiento de la popular aplicación de hospedaje Airbnb permite graficar, el de Kargoo por su similitud.

La diferencia es que los usuarios no comparten alojamientos o habitaciones, sino un espacio en su equipaje para transportar productos que no están disponibles o son muy caros en el país de origen del comprador.

La opción más segura -y recomendada por la desarrolladora- es que la compra sea realizada por el viajero con su dinero y el usuario realiza el pago en la 'app' con tarjeta de crédito o Pay Pal. El desembolso se hace una vez que el producto ha sido entregado.

También está disponible la opción de adquirir un producto en cualquier tienda en línea y enviar a una dirección acordada con el viajero.

En ambos casos, el viajero traslada el producto a cambio de una tarifa previamente negociada. Los viajeros se conectan con los compradores mediante la 'app' y se ponen de acuerdo a través de un chat que se despliega dentro del aplicativo.

Valdivieso insiste en que toda operación debe hacerse dentro de la aplicación, para garantizar la seguridad.

“Hemos construido una sólida comunidad de compradores y viajeros. Es beneficioso para ambos, pues los compradores pueden obtener productos internacionales y los viajeros pueden reducir los gastos de viaje", dice Karla Valdivieso, CEO de Kargoo. 

Actualmente la 'app', que se lanzó en enero de 2019, es usada por 15.000 usuarios en Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil, México y Perú.

En busca de inversión

La 'start-up', con sede Los Angeles (Estados Unidos), anunció una nueva asociación con la plataforma de financiación colectiva SeedInvest.

"Tuvimos la oportunidad de aplicar para el fondo de inversión SeedInvest. Durante los últimos cuatro meses estuvimos en diligencias para analizar la oportunidad de negocio" asegura Karla Valdivieso, quien no pudo revelar las condiciones del acuerdo, por temas cotractuales.

Esta empresa solo acepta al 1% de compañías que solicitan asociarse con ella y tiene como objetivo recibir inversiones de personas que impulsan emprendimientos tecnológicos.

Según cifras de Kargoo, los compradores que usaron la aplicación solicitaron más de UDS 1,5 millones en productos en más de 3.300 pedidos.

Para Valdivieso, estas cifras representan "un crecimiento masivo debido a la versatilidad de la aplicación y la seguridad que ofrece".

  • #Tecnología

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024