Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funciona la herramienta que permite ubicar aglomeraciones, para evitarlas

Ciudadanos con mascarillas se acercan a los supermercados en Quito este 13 de abril de 2020, durante la cuarentena decretada por el Gobierno.

Ciudadanos con mascarillas se acercan a los supermercados en Quito este 13 de abril de 2020, durante la cuarentena decretada por el Gobierno.

José Jácome / EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano lanzó el 13 de abril de 2020 una herramienta digital que permite ver con mayor detalle la situación del coronavirus en Ecuador. Se trata del portal ecuador.analiticacovid.com, en el que se actualizará la información de contagios y puntos de aglomeración.

La herramienta es un mapa con distintas capas, en las que los ciudadanos pueden analizar más a fondo la situación de sus cantones. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, explicó que se trata de una herramienta que pueden usar los ciudadanos y las autoridades, pues muestra como mapas de calor los lugares de mayor concentración de personas.

¿Cómo funciona? El mapa es interactivo y puede acercarse o alejarse de cada parroquia o incluso en cada calle.

  • Si usted desea ver los datos de contagios de coronavirus por provincia, debe chequear el recuadro a la izquierda que dice "casos por provincia" y desactivar el de parroquias.
  • Si desea ver los datos de contagios por parroquias, debe activar el recuadro de parroquias y desactivar el de provincias.
  • Para ver el detalle de dónde están las aglomeraciones, debe desactivar la opción de cantones y provincias y activar solo la de aglomeraciones. En este caso, puede hacer zoom en el mapa para observar exactamente en qué calle o sector está la aglomeración
thumb
Captura de la información por parroquia sobre el coronavirus.

¿Dónde están las aglomeraciones?

El Gobierno ha encontrado lugares de concentración masiva de gente desde el inicio de la restricción de circulación en al menos 16 ciudades. Por esa razón, el mapa muestra los sitios que los ciudadanos deberían evitar, y a los que las autoridades deberían prestar atención.

thumb
Captura de los lugares de aglomeración durante la cuarentena por la propagación del coronavirus.

Estos lugares están sobre todo en las ciudades más grandes y con más casos: Quito y Guayaquil.

En Guayas, hay tres puntos de concentraciones masivas: el suburbio, en el sur de Guayaquil; Bastión Popular, en el norte, y el centro de Milagro.

thumb
Captura de los lugares de concentración en Guayas.

Mientras que en Quito, la concentración de gente está en el centro de Calderón, el sector de La Carolina, el mercado de San Roque, el Mercado Central, el mercado de Chiriyacu y el Mercado Mayorista.

thumb
Captura de los lugares de concentración en Quito.

Con esta herramienta el Gobierno plantea una especie de responsabilidad compartida con los municipios para el control, "para que los alcaldes y los prefectos a nivel nacional puedan tener una herramienta (...) que analiza la información de los 17 millones de ecuatorianos", dijo el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, en un diálogo con el alcalde Jorge Yunda, el 13 de abril de 2020.

  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024