Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Unión Europea busca poner límites a los gigantes tecnológicos

Composición fotográfica con los logotipos de los gigantes tecnológicos Amazon, Apple, Facebook de Meta, y Google.

Composición fotográfica con los logotipos de los gigantes tecnológicos Amazon, Apple, Facebook de Meta, y Google.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

13 feb 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entidad, además, sugirió la aplicación de más salvaguardias para garantizar el derecho a la privacidad de los usuarios.

Los dos reglamentos que presentaron la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, y el responsable de Industria del bloque, Thierry Breton, en diciembre de 2020, se conocen como Ley de Mercados Digitales (DMA) y Ley de Servicios Digitales (DSA), ambas por sus siglas en inglés.

La DMA afecta a los llamados 'gatekeepers' de la red, que estarán sujetos a una lista de obligaciones, como compartir ciertos datos tanto con sus competidores como con los organismos reguladores y no privilegiar sus propios servicios en las plataformas.

La DSA exige a las grandes plataformas en línea y a otros actores de Internet que hagan más por combatir los contenidos ilegales y que sean más transparentes en cuanto a la publicidad política difundida en sus plataformas.

El importe de las multas puede alcanzar el 10% de la facturación global cuando se trata de una infracción de la DMA y el 6% si se trata de una vulneración de la DSA.

El SEPD señaló que los 'gatekeepers' deben proporcionar una forma fácil y accesible para que los usuarios consientan o rechacen el uso de sus datos personales por parte de las empresas para sus otros servicios, añadiendo que debe haber pruebas para garantizar que los datos personales sean efectivamente anónimos.

En cuanto a la DSA, la agencia indicó que debe prohibirse la elaboración de perfiles de los usuarios con el fin de moderar los contenidos y que la publicidad selectiva en línea debe ser eliminada gradualmente y prohibida en caso de seguimiento generalizado, mientras que algunos datos deben quedar protegidos frente a este tipo de publicidad.

Las normas propuestas por la Comisión Europea tendrán que ser debatidas con los países y legisladores de la UE antes de convertirse en ley, un proceso que llevará entre 16 y 24 meses.

  • #google
  • #Amazon
  • #Facebook
  • #Unión Europea
  • #Apple

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024