Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Vacunas contra el Covid-19: ¿qué significa el porcentaje de efectividad?

La vacunación contra el Covid-19 es un tema prioritario para el mundo. Pero, ¿cuánto dura la protección en las personas inoculadas luego de la segunda dosis?

Una mujer recibe la vacuna de Moderna contra el Covid-19 en el Coliseo Pedrín Zorrilla, en Puerto Rico, el 14 de abril de 2021.

Una mujer recibe la vacuna de Moderna contra el Covid-19 en el Coliseo Pedrín Zorrilla, en Puerto Rico, el 14 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos vacunas contra el Covid-19, la de Pfizer y la de Moderna, prometen ser efectivas hasta por seis meses después de la segunda dosis. Es decir, la persona vacunada aún tiene anticuerpos y está protegida contra el virus.

En el caso de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, los científicos creadores del fármaco aseguran que funciona contra la variante sudafricana del virus.

Mientras que el pasado 13 de abril, el laboratorio Moderna anunció que su vacuna mostró una efectividad de más del 90% hasta seis meses después de la segunda dosis.

Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, indicó que esperan más datos clínicos sobre las dosis de refuerzo aplicadas para atacar las variantes del virus.

"Los nuevos datos preclínicos sobre nuestras candidatas a vacunas específicas nos dan la confianza de que podemos abordar de forma proactiva las variantes emergentes", añadió Bancel.

El responsable del laboratorio también dijo que se harán tantas actualizaciones de la vacuna de Covid-19 como sea necesario, "hasta que la pandemia esté bajo control".

Pero, ¿qué significa el porcentaje de efectividad de una vacuna? PRIMICIAS dialogó con Enrique Terán, médico farmacólogo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), quien asegura que es precipitado saber cuánto tiempo durará la protección en el organismo.

¿Qué significa que una vacuna tenga una efectividad de seis meses?

Nosotros estamos utilizando la vacuna formalmente desde diciembre de 2020. Pero, los estudio clínicos empezaron en septiembre, en la mayoría de los casos.

Gracias a los pacientes que empezaron los estudios en septiembre, que se les monitorea aún, se puede decir que después de seis meses siguen teniendo anticuerpos.

Pero, por esa razón es prematuro saber cuánto va a durar la eficacia de la vacuna.

¿Es posible realmente saber cuánto tiempo durará esta protección?

Es posible que la vacuna dure solo seis meses, ocho e incluso un año. Sin embargo, no podremos saber por el momento. Aún falta evidencia de los pacientes.

¿Por qué las vacunas tienen un tiempo de protección distinto?

Teóricamente el mecanismo por el que genera la respuesta inmunológica es diferente, lo que hay que ver es cuánto tiempo dura.

Ni siquiera sabemos, con certeza, cuánto tiempo dura la respuesta inmune natural.

Si la enfermedad fue severa, los anticuerpos duran más tiempo. Mientras que si la infección fue leve, parecería que dura menos.

¿Debido a las nuevas variantes, se necesitará un refuerzo de la vacuna?

Creo que va a terminar pasando algo parecido con la vacuna de la influenza. Es decir, va a ser necesario vacunarse cada uno o dos años, porque se van actualizando el número de cepas.

Conforme vaya mutando más el virus, cabe la posibilidad teórica de que las vacunas actuales no tengan cobertura sobre esas variantes.

También le puede interesar: 

Variantes de coronavirus: cuán eficaces son las actuales vacunas

Una mutación de la variante del Reino Unido, llamada Erik, ha puesto en alerta a los científicos. Temen que sea resistente a las vacunas.

  • #vacunas
  • #Protección
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #SARS-CoV-2
  • #Moderna
  • #Pfizer/BioNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    Cinco curiosidades de Belém, la ciudad brasileña que acoge la COP30

  • 04

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 05

    Superluna del Castor y lluvia de estrellas, entre los eventos astronómicos de noviembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025