Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tres zonas costeras de Ecuador, en riesgo de desaparecer en 2050, según estudio

La organización Climate Central proyecta inundaciones y daños en tres zonas del país: el Golfo de Guayaquil, el perfil costanero de Esmeraldas y El Oro.

Imagen referencial de la playa de Atacames, en la provincia de Esmeraldas.

Imagen referencial de la playa de Atacames, en la provincia de Esmeraldas.

Cortesía Municipio de Atacames

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

09 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La información sobre el cambio climático, sus riesgos e impacto en el mundo se actualizan cada año. Por ello, la organización Climate Central creó un mapa que proyecta cómo sería el aumento del nivel del agua en las zonas costeras.

Según la entidad, la desaparición total o parcial de ciertos lugares se debería al aumento del nivel del mar y a las condiciones climáticas.

"Los datos de elevación mejorados indican amenazas globales mucho mayores por el aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras de lo que se pensaba anteriormente", dice el organismo en su más reciente estudio.

Los factores que se tomaron en cuenta para la predicción son la expansión térmica del océano, el derretimiento de las capas de hielo y el movimiento de la tierra al simular escenarios futuros del nivel del mar.

La herramienta digital muestra, en sus diferentes capas, cómo sería el mundo mediante cinco áreas de riesgo:

  • Año
  • Nivel de agua
  • Temperatura
  • Capas de hielo
  • Datos de elevaciones

Climate Central explica que las áreas que sufrirían una inundación grave podrían tener errores al ser una predicción.

"Nuestros mapas no se basan en simulaciones físicas de tormentas e inundaciones y no tienen en cuenta factores como la erosión, cambios futuros en la frecuencia o intensidad de las tormentas, inundaciones tierra adentro o contribuciones de lluvias o ríos", dice la entidad.

Zonas en peligro en el país

Según los datos proporcionados por Climate Central, el Golfo de Guayaquil podría sufrir fuertes inundaciones por la crecida el océano Pacífico en 2050.

Entre las zonas más impactadas estarían: Punta Miel, La Unión, El Guasmo y parte de la isla Puná.

thumb
Golfo de GuayaquilClimate Central

Otro de los sectores comprometidos con la fuerza extrema de las corrientes marinas están en la provincia de Esmeraldas.

La estimación de grandes inundaciones van desde el norte, en San Lorenzo, hasta la población de Mompiche.

thumb
Zona costera de Esmeraldas.Climate Central

El tercer punto, con alto riesgo de desaparecer, es el perfil costanero de El Oro. En esta provincia los lugares comprometidos, según el organismo serían Puerto Jelí y la Isla Jambelí.

thumb
Zona Costera de El Oro.Climate Central
  • #Golfo de Guayaquil
  • #El Oro
  • #Esmeraldas
  • #Calentamiento Global
  • #Mapa
  • #océanos
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024