Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Construyendo nuestro futuro común

António Costa

Presidente del Consejo Europeo y copresidente de la Cumbre CELAC-UE.

Actualizada:

08 nov 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Europa, América Latina y el Caribe siempre han sido socios naturales. Hoy, en un mundo cada vez más inestable, nuestra determinación es acercarnos todavía más y reforzar nuestros lazos de amistad. La próxima Cumbre CELAC-UE, que tendrá lugar el 9 de noviembre en Santa Marta (Colombia), nos brinda una oportunidad única para hacerlo. 

Nuestra amistad se asienta sobre valores comunes, fundados sobre la democracia y la libertad. Todos defendemos la apertura, la cooperación y un orden multilateral basado en reglas. Y, cuando pensamos en el futuro de nuestros hijos, compartimos las mismas esperanzas y responsabilidades: garantizar su seguridad y su prosperidad, y proteger el planeta que  heredarán.

Esta es la visión que debe guiarnos en esta cumbre. Reforcemos nuestros lazos. Tendamos puentes entre nuestros pueblos, que tanto comparten: un rico patrimonio cultural, lenguas y valores. Y, sobre todo, sigamos integrando nuestras economías.

Partimos de una sólida base. Europa es el principal inversor extranjero en la región. Las empresas europeas sustentan directamente unos tres millones de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe. Y hay potencial para mucho más.

El comercio entre la UE y los países de la CELAC ha crecido más de un 45 % desde 2013. Y vamos a seguir expandiendo nuestra red de acuerdos comerciales hasta que prácticamente toda América Latina y el Caribe comercien libremente con la Unión. Aunque otros en el mundo hoy puedan sentirse tentados por el proteccionismo, que cierra puertas y plantea el comercio como una amenaza, nosotros apostamos por lo contrario: más comercio, más inversión y más cooperación. 

Juntos somos fuertes. Juntos combinamos innovación tecnológica, una biodiversidad excepcional, conocimientos técnicos y un enorme potencial en el terreno de las energías renovables. Juntos construiremos industrias estratégicas en sectores como el hidrógeno verde, las tecnologías limpias, las materias primas críticas y la economía circular. La UE va a seguir trabajando para invertir más fondos y atraer más capital privado. Podemos ayudar a convertir la CELAC una de las regiones más atractivas del mundo para hacer negocios, creando empleos de calidad y crecimiento sostenible a nivel local. Así es como Europa construye sus alianzas: pensando en el beneficio mutuo y en la prosperidad compartida.

Ese es el espíritu de Global Gateway, el plan de inversiones de Europa para el mundo. A través de sus más de cien proyectos en la región, estamos desarrollando los mercados e interconexiones de electricidad regionales para ofrecer a los ciudadanos una energía más limpia y más asequible. Estamos  avanzando en la conectividad digital, llevando internet a las zonas más remotas del Amazonas y reforzando la soberanía tecnológica en la región.

Finalmente, queremos intensificar nuestra cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, reforzando las operaciones conjuntas y la colaboración entre nuestras fuerzas del orden y sistemas judiciales. También nos comprometemos a estrechar nuestra cooperación en el mar para desmantelar redes delictivas.

Además, estamos colaborando para paliar los devastadores efectos del cambio climático. La destrucción ocasionada por el huracán Melissa ha sido un doloroso recordatorio de esa realidad. Estamos totalmente comprometidos a seguir trabajando juntos para mejorar la preparación frente a estos fenómenos, invertir en su monitoreo y aprender de nuestras respectivas experiencias para afrontar este desafío mundial.

Emprendo mi viaje a Santa Marta con una firme convicción: América Latina, el Caribe y Europa puede enviar un potente mensaje común al mundo, el mensaje de que la apertura y la asociación son auténticos motores de oportunidades y prosperidad para nuestros ciudadanos. Hagamos realidad esa visión. Por nuestros ciudadanos. Por el futuro que compartimos.

  • #Unión Europea
  • #CELAC
  • #Ecuador
  • #inversión extranjera
  • #Democracia
  • #tratados comerciales
  • #Europa

Noticias Relacionadas

Firmas

Latinoamérica y su dilema ante la Inteligencia Artificial: ¿adaptarse o diseñar el futuro?

Leer más »

Firmas

Construyendo nuestro futuro común

Leer más »

Firmas

¿Por qué Perú tiene 16 veces más inversión extranjera que Ecuador? La ventana dorada para darle vuelta a esta realidad

Leer más »

Firmas

La expansión del crimen organizado brasileño hacia la amazonía ecuatoriana

Leer más »

Firmas

Un llamado de China: fortalecer la gobernanza global y construir juntos un futuro compartido para la humanidad

Leer más »

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025