Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Valdivia: el milagro de las Venus

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

02 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Monumentos y lugares patrimoniales del Ecuador

Son figurillas de mujeres hermosas, con rasgos muy definidos, con peinados complejos y diversos. Generalmente están desnudas y destacan los rasgos de la sexualidad. Las “Venus” de Valdivia, hechas de piedra, y sobre todo de cerámica. Su exótica y variada apariencia, muy característica, es muy famosa.

  • La enigmática tumba de los amantes

Durante la Época Aborígen, en el curso de varios milenios se dio una gran transformación con el aparecimiento de la agricultura. En la búsqueda de alimentación más variada, las sociedades humanas fueron aprendiendo a domesticar a los animales y a las plantas, y a utilizar productos de los diversos pisos ecológicos. Se desarrollaron técnicas agrícolas como terrazas de cultivo y canales de irrigación. La yuca, el maíz, y luego la papa, entre otros, comenzaron a cultivarse. Especialmente el maíz se constituyó en base del sostenimiento de las comunidades.

El proceso agrícola se dio en Mesoamérica y en los Andes, sin que se descarten interrelaciones entre los dos espacios geográficos. América ha contribuido al mundo con dos de sus alimentos básicos, el maíz y la papa, como otros 40 productos, que fueron cultivados en el actual Ecuador hace milenios. Se afirma que el maíz llegó al territorio del actual Ecuador hace 9.000 años, procedente de Mesoamérica. Aquí fue sometido a un profundo proceso de selección y mejoramiento.

Cuando en el actual Ecuador el desarrollo agrícola tenía ya milenios, aparecieron culturas agroalfareras. En el sitio donde se había desarrollado la cultura Las Vegas, surgió la denominada Valdivia, por el lugar del hallazgo, que floreció desde 3.500 años antes de Cristo en la Costa Sur (actual Provincia del Guayas), y se extendió muy ampliamente en el litoral ecuatoriano. Fue descubierta por Emilio Estrada y allí han excavado destacados arqueólogos del Ecuador y el exterior.

  • Rico patrimonio republicano del Ecuador

Valdivia, que se extendió por varios siglos en sus diversas fases, fue una sociedad que fue alcanzado una especialización en la producción, con separación entre pescadores y agricultores y otros grupos que explotaban otras áreas del medio ambiente.

Valdivia se ha hecho famosa por la calidad de su cerámica, especialmente por las figurinas, las “Venus” muy características. Hay diversas hipótesis para explicar la aparición y el uso de estas estatuillas. Una de las más aceptadas es que son talismanes o elementos protagonistas en un "Ritual de Pubertad". Dependiendo del tipo de peinado o los atributos sexuales que se representen indican una fase o periodo biológico.

Las venus y otras evidencias arqueológicas, como las de Real Alto, muestran la presencia de figuras femeninas o “matriarcas” que ostentaban autoridad y propiedad. Es evidente que las mujeres tenían un papel social muy destacado. No solo eran hermosas, sino también poderosas.

  • #Bienes patrimoniales
  • #Guayas
  • #Ecuador

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa pierde la consulta, pone un tuit y se manda a cambiar

Leer más »

Firmas

La caída de la Constituyente

Leer más »

Firmas

Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir

Leer más »

Firmas

Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha

Leer más »

Firmas

La derrota que golpeó con carambola

Leer más »

Firmas

Después del No: ¿cómo reconstruir una estrategia de seguridad más allá de las bases militares extranjeras?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025