Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Tablilla de cera

La peor pesadilla de Trump

Gonzalo Ortiz

Escritor, periodista y editor; académico de la Lengua y de la Historia; politico y profesor universitario. Fue vicealcalde de Quito y embajador en Colombia.

Actualizada:

06 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las contundentes victorias de este martes de candidatos del partido Demócrata configuran la peor pesadilla de Donald Trump: triunfó en las urnas hace un año, pero es cada vez más impopular y el martes ganaron sus opositores.

Ahora parece menos improbable que en las elecciones de medio término dentro de un año los demócratas triunfen y le arrebaten el control del Congreso. 

Trump ha hecho méritos. Al pueblo estadounidense le disgusta su manejo de la inflación, del empleo y de la economía e, incluso, el de los temas centrales de su propuesta: inmigración y seguridad.

Lo mostraron 7 millones de manifestantes en 2.600 ciudades en la marcha “No Kings”, lo dicen las encuestas (CNN le da 37% de aprobación; The Economist -18% en el saldo aprobación y desaprobación, el peor de la historia) y ahora, las urnas.

Contra los candidatos de Trump, las demócratas moderadas Mikie Sherrill y Abigail Spanberger ganaron ampliamente las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia y el izquierdista Zohran Mamdani, afiliado a los Socialistas Democráticos de América, la alcaldía de Nueva York.

El suyo es un caso espectacular de éxito: anunció su candidatura en octubre del año pasado y hasta marzo tenía 1% de popularidad; en la campaña de las primarias estuvo por detrás del tres veces gobernador Andrew Cuomo. 

Pero, para sorpresa de todos, llegado el 24 de junio, ganó las primarias del partido Demócrata con 12% de ventaja.

Cuomo, picado y con una impresionante maquinaria y dinero a raudales, dejó el partido Demócrata —del que él y su padre Mario han sido íconos—, se lanzó como candidato independiente y recibió el apoyo explícito de Trump, Elon Musk y otros multimillonarios.

Mientras tanto, Mamdani sin recibir el respaldo ni del NY Times ni de las grandes figuras demócratas, salvo de los socialistas democráticos Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders y, hace poco, a medias, de Barack Obama, desarrolló una campaña sorprendente a base de voluntarios y de donaciones pequeñas.

95.000 voluntarios visitaron estos meses a más de un millón de votantes en sus casas, enviaron más de un millón de mensajes de texto e hicieron varios millones de llamadas telefónicas, según reportó el portal Politico el fin de semana.

Según este medio, que siguió a voluntarios en sus recorridos, estos disponían de una app llamada MiniVAN, con una base de datos de los votantes barrio por barrio, edificio por edificio, departamento por departamento, y un chat de WhatsApp para novedades.

En la propia app registraban si habían realizado el contacto; si no, la razón por la que no lo habían hecho, y calificaban su visita: 1, voto seguro por Mamdani: 5, voto seguro en su contra. Si los calificaban con 2 o 3, la app los separaba para una segunda visita de convencimiento.

Zohran Kwame Mamdani nació en Kampala, Uganda, el 18 de octubre de 1991, así que acaba de cumplir 34 años. Hijo único de la cineasta Mira Nair y del académico en estudios poscoloniales Mahmood Mamdani, su segundo nombre honra a Kwame Nkrumah, el luchador por la libertad y primer presidente de Ghana.

Ambos padres son de ascendencia india; su madre es una hindú punjabí nacida y criada en la India, y su padre es un musulmán gujaratí nacido en Bombay y criado principalmente en Uganda, de una familia de la diáspora india en el sudeste africano. 

Zohran llegó a los EE. UU. de siete años. Creció en Manhattan. Salvo un año en Uganda (2003), se educó en NY y el college lo hizo en Maine. El único cargo político que ha tenido es el de miembro de la Asamblea Estatal de NY por el 36.º distrito desde 2021. 

Su triunfo es una revolución: primer alcalde socialista, primer musulmán, primer inmigrante en generaciones, el más joven alcalde en 130 años, el con menor experiencia.

Su éxito se debe a que captó lo que les preocupaba a los neoyorquinos: el costo de la vida. Su gran manejo de redes (genial en TikTok) y su carisma le sirvieron para difundir su mensaje central: hacer a Nueva York más asequible en vivienda, transporte, comida, cuidado infantil.

Esto se tradujo en mensajes claros y sencillos en redes, en que prometió congelar los arriendos, construir 200.000 nuevas viviendas asequibles, buses gratis, cuidado infantil universal, supermercados municipales con precios reducidos, control de armas.

Por supuesto, no lo quieren los ricos. Su plataforma contempla aumentos de impuestos para las corporaciones y las personas que ganan más de un millón de dólares al año. Donald Trump calificó a Mamdani como un “lunático comunista al 100%”. Mamdani se llamó a sí mismo “la peor pesadilla de Trump”. Y ganó el martes.

  • #Nueva York
  • #alcaldes
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Noticias Relacionadas

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

Firmas

¿La desinformación como política de gobierno?

Leer más »

Firmas

¿Qué pasa con el Túnel Guayasamín?

Leer más »

Firmas

Carpintería COIP – Peritos fallecidos

Leer más »

Firmas

¿Cómo Discord y las redes se convirtieron en la plaza pública de la Generación Z?

Leer más »

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025