El alcalde Pabel Muñoz se pronuncia ante las amenazas de la Conaie de tomar Quito
"Quito no será rehén, ni de errores ajenos ni de ninguna amenaza", expresó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, que califica la eliminación del subsidio al diésel como una decisión "equivocada" del Gobierno.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, brinda su informe semanal, el 29 de septiembre de 2025.
- Foto
@MunicipioQuito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se expresó en la mañana del 5 de octubre sobre la radicalización del paro impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que incluye la amenaza de toma de la capital.
"Quito no será rehén, ni de errores ajenos ni de ninguna amenaza", expresó el alcalde Pabel Muñoz en un comunicado, y señaló que "el país no se puede permitir más violencia de ningún tipo, por el contrario debe condenarla". No obstante, el alcalde no mencionó explícitamente a la Conaie ni la declaratoria de estado de excepción para Pichincha por parte del presidente Daniel Noboa.
Pabel Muñoz enumeró las acciones que ya tomaron en el Municipio de Quito "ante la equivocada decisión del Gobierno Nacional sobre el incremento del diésel y el anuncio de varias movilizaciones en el país".
- Convocar, de manera urgente, a reunión de gabinete metropolitano y activación de los protocolos del Municipio de Quito ante eventos de conmoción social.
- Enviar a los ministros de Defensa y del Interior un oficio solicitando resguardo policial y militar para las infraestructuras esenciales.
- Instruir a toda la Corporación Municipal para asegurar la normalidad en nuestros servicios: salud y educación, agua potable, transporte metropolitano, recolección de basura y obra pública, entre otros.
- Mantener activos los operativos de control para cuidar la ciudad, su gente y su derecho a vivir en orden y paz.
El alcalde de Quito agregó: "Como lo señalé públicamente desde el día de mi posesión como Alcalde de la Capital de la República, para atender a quienes más están sufriendo las consecuencias de las múltiples crisis que atraviesa el país, es indispensable que el Gobierno Nacional abra un diálogo serio y concreto con todos los sectores".
Compartir: