El alcalde Aquiles Alvarez y el ministro John Reimberg son llamados a la Asamblea por explosiones en Guayaquil
ADN investiga los atentados del 14 de octubre de 2025 en los exteriores de un centro comercial de Guayaquil. El correísmo pide respuestas sobre la liberación del único sospechoso del atentado en la Bahía, en junio de 2025.

El 15 de octubre de 2025 el alcalde Aquiles Alvarez se refirió a los atentados que se han registrado en Guayaquil.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El alcalde Aquiles Alvarez tendrá el martes 21 de octubre de 2025 una jornada ajetreada en la Asamblea Nacional, a la que ha sido llamado para hablar de los atentados con explosivos que se han registrado en Guayaquil en los últimos meses.
Si Alvarez acepta el llamado legislativo, deberá comparecer a la Comisión de Seguridad, dominada por la bancada del gobierno Acción Democrática Nacional (ADN), para que explique lo que sabe del ataque del 14 de octubre de 2025 cerca de un centro comercial.
Este atentado dejó un muerto, varios heridos y daños materiales en estructuras aledañas al sitio del estallido de un coche bomba.
Esta fiscalización fue decidida el 15 de octubre por pedido del asambleísta de ADN, Francisco Cevallos, y tuvo el apoyo de legisladores de Revolución Ciudadana (RC) y Pachakutik.
A esa mesa legislativa también han sido llamados a las 10:00 del martes 21 de octubre de 2025 el ministro del Interior, John Reimberg y el comandante de la Policía, Pablo Dávila Maldonado.
El correísmo también investiga
Antes, a las 08:00, Alvarez fue llamado a la Comisión de Garantías Constitucionales que es totalmente dominada por sus coidearios de la Revolución Ciudadana.
Esa mesa legislativa, en cambio, indaga sobre el atentado que se produjo la noche del 3 de junio de 2025 en la Bahía de Guayaquil que dañó la estructura de seis locales comerciales y dejó pérdidas superiores a USD 30.000.
El correísmo está interesado en las razones de la liberación del único sospechoso del atentado, gracias al dictamen abstentivo que emitió la Fiscalía del Guayas.
El alcalde de Guayaquil ha reclamado la actitud de las autoridades de justicia, sobre todo, porque el Municipio entregó a la Fiscalía y a la Policía los videos del presunto autor captado por las cámaras de la empresa pública Segura EP.
A esta comisión también han sido llamados los ministros del Interior, John Reimberg; Zaida Rovira, de Gobierno; y Gian Carlo Loffredo, de Defensa; además de funcionarios del Municipio de Guayaquil, entre otros.
Compartir: