Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Encuentro: La Fiscalía se quedó sin dos testigos que no se presentaron en la audiencia

En el Complejo Judicial del Norte de Quito arrancó el juicio por delincuencia organizada en el caso Encuentro. La Fiscalía presentó nueve testigos y dos peritos en la audiencia de juicio.

Imagen del primer día de la audiencia de juicio el caso Encuentro, el 23 de septiembre de 2024, en Quito.

Imagen del primer día de la audiencia de juicio el caso Encuentro, el 23 de septiembre de 2024, en Quito.

- Foto

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2024 - 20:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La supuesta red de corrupción que haría manejado el sector eléctrico durante el Gobierno de Guillermo Lasso llegó a juicio. La audiencia de juzgamiento por el denominado caso Encuentro se instaló la mañana del 23 de septiembre de 2024.

Si bien en este proceso, por presunta delincuencia organizada, son seis las personas llamadas a juicio, la diligencia se instaló únicamente para dos personas, ya que los demás están prófugos y, por ese delito, no pueden ser juzgados en ausencia:

  • Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso
  • Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL)

Según la teoría de la Fiscalía, aprovechándose de la supuesta influencia de Carrera en el gobierno, se ubicó a Icaza en un puesto clave en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que habría ayudado a direccionar contratos a favor de otros miembros de la red. Todo a cambio del cobro de sobornos.

  • Danilo Carrera dice que fue usado por Rubén Cherres: "Jugaba tenis con él y no sabía qué hacía después de las 18:00"

Durante su alegato de apertura, la Fiscal del caso afirmó que ‒durante la audiencia‒ demostrará que entre 2021 y 2023 se formó una presunta red de corrupción liderada por Danilo C. y Rubén Cherres (contra quien se extinguió la acción penal por su fallecimiento), con el objetivo de obtener beneficios económicos a través de la adjudicación de contratos con el Estado, con la colaboración de los otros procesados.

La Fiscalía explicó que los líderes se habrían aprovechado de la designación de Hernán L. como director de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), para nombrar a Antonio I. como gerente de CNEL. Antonio I. habría influido en la adjudicación de contratos en el sector eléctrico, beneficiando a dos de las procesadas.

Además, los líderes de la presunta organización habrían operado en otras empresas públicas, como BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas, colocando personas cercanas en puestos directivos para conseguir contratos.

Hasta el fin de este primer día de la audiencia de juicio, Fiscalía presentó nueve testigos y dos peritos que confirman su tesis, incluyendo al agente que elaboró el parte informativo sobre la noticia publicada en redes sociales, que expuso presuntos actos de corrupción en el Gobierno (a la fecha de los hechos), lo que dio inicio a la investigación.

También se presentó el policía que corroboró que existieron comunicaciones telefónicas entre los presuntos líderes de la organización, números de teléfono que fueron confirmados gracias a la información emitida por entidades públicas y privadas.

Asimismo, se presentaron testigos que participaron en las interceptaciones telefónicas, las cuales revelaron conversaciones en las que se coordinaban presuntos actos ilícitos, incluyendo el supuesto ascenso irregular de un oficial de Policía, identificado como Víctor A. (quien también rindió testimonio y manifestó haberse reunido dos veces con Danilo C. y Rubén Cherres), y el ingreso de personas en altos cargos de empresas estatales.

El juicio

  • 23/09/2024

    20:09

    El Tribunal suspendió la audiencia de juicio. En este primer día, la Fiscalía convocó a nueve testigos y dos peritos. La diligencia se reinstalará este martes, 23 de septiembre, a las 09:30.

  • 23/09/2024

    16:00

    El sexto testigo

    También intervino el capitán de la Policía, Fernando Bastidas, que fue miembro de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado, durante la investigación del caso Encuentro.

    El uniformado fue quien se encargó de los informes periciales sobre los números celulares utilizados por Cherres y Carrera.

  • 23/09/2024

    15:40

    La quinta testigo

    La Fiscalía llamó a Jacqueline Fernández, del Servicio de Rentas Internas (SRI), que entregó un informe sobre los movimientos tributarios de Cherres e Icaza.

  • 23/09/2024

    15:20

    La cuarta testigo

    Verenice Coello, del Banco Amazonas,  entregó información sobre los movimientos bancarios solicitados por la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) de Hernán Luque, un fideicomiso y de Rubén Cherres.

  • 23/09/2024

    15:15

    Otro testigo fallido

    La fiscal Llugla llamó a Ricardo Vanegas, pero tampoco estaba en la sala de zoom, para los testigos que participarían de forma telemática. 

  • 23/09/2024

    13:50

    Andersson Boscán no participó

    El segundo testigo llamado por la fiscal Llugla fue el periodista y confundador de La Posta, Andersson Boscán, que se encuentra fuera del país, ya que viajó a Canadá con toda su familia, el 10 de septiembre, tras denunciar que sus vidas corrían peligro en Ecuador.

    Sin embargo, aunque había sido notificado sobre el proceso, la Fiscal contó que no habían recibido una respuesta de su parte. Y no se conectó a la audiencia.

  • 23/09/2024

    13:30

    El primer testigo

    El cabo segundo de Policía, Alexander Samaniego, fue el primer llamado por la fiscal Luzmila Llugla. El uniformado es miembro de la Unidad de Investigación de la Fiscalía General y realizó el informe sobre el contenido de un programa en el medio digital La Posta, en el que se habló de la supuesta red de corrupción en el gobierno del entonces presidente Guilermo Lasso.

    El informe policial incluyó también referencias de los audios de las conversaciones grabadas que se adjudicaban supuestamente a Carrera, Cherres y otros de los procesados.

  • 23/09/2024

    12:30

    Las defensas

    Los abogados de Carrera e Icaza insistieron en que la Fiscalía no tiene pruebas suficientes para refutar la inocencia de sus defendidos. El primero dijo que no hay pruebas documentales y el segundo añadió que su cliente no estaba a cargo de las contrataciones de CNEL. Por lo que esperan que los jueces del Tribunal los declaren como tales.

  • 23/09/2024

    11:00

    La Fiscalía describe la estructura de corrupción

    Según el alegato de la Fiscalía, en el juicio probarán que Danilo Carrera y Rubén Cherres (fallecido) instauraron una presunta red de corrupción en las empresas públicas ecuatorianas, aprovechando la designación de Hernán Luque como director de la extinta Empresa coordinadora de empresas públicas (EMCO).

    Además, Luque nombró como gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), a Antonio Icaza, quien habría participado en el direccionamiento de contratos en el sector eléctrico, cuyas beneficiarias fueron dos empresarias procesadas también en este caso.

    La Fiscalía apunta a que esta estructura delincuencial habría operado de igual forma en BanEcuador y en el Servicio Nacional de Aduanas, colocando allegados en los cargos directivos para obtener contratos.

  • 23/09/2024

    10:30

    Los dos acusados

    Danilo Carrera participó en la audiencia de manera telemática, mientras se encuentra en arresto domiciliario en Guayaquil, y Antonio Icaza estuvo de forma presencial en la sala del Tribunal de Juicio de la Unidad Anticorrupción.

  • 23/09/2024

    10:18

    Empieza la audiencia

    En el Complejo del Norte de Quito, pasadas las 10:00, empezó el juicio del caso Encuentro. La diligencia empezó con el alegado de apertura de la Fiscalía. Luego intervendrán los abogados de ambos procesados.

Noticia en desarrollo.

  • #corrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #delincuencia
  • #Caso Encuentro
  • #Danilo Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cinco personas fueron asesinadas a tiros en la parroquia Crucita, en Portoviejo

  • 02

    ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en el que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Vinotinto

  • 04

    Miguel Parrales salva a Barcelona SC y le da la victoria ante Vinotinto con gol al último minuto

  • 05

    Concierto de Molotov en Quito | 30 años de irreverencia y fuerza musical

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024