No eran solo muebles: jueza Nubia Vera habría exigido almuerzos en hoteles de lujo, según Fiscalía
La jueza Nubia Vera es procesada por presunta concusión en el caso Mueble Fino. La investigación detalla que solicitó mobiliario y consumos en hoteles de lujo para beneficiar a un ciudadano.

Allanamiento realizado a la casa de la jueza Nubia Vera, en Quito, 10 de junio de 2025.
- Foto
Fiscalía General del Estado
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La jueza Nubia Vera, procesada por la Fiscalía por el presunto delito de concusión, es la protagonista del caso Mueble Fino, y este 5 de agosto se realizó la audiencia de formulación de cargos en Quito.
Según la teoría expuesta por la fiscal provincial de Pichincha, Mayra Soria, ante un juez especializado en delitos relacionados con corrupción y crimen organizado, la magistrada habría exigido beneficios a cambio de favorecer a un ciudadano en un juicio de tenencia de un menor de edad, que se inició el 11 de mayo de 2023.

¿Qué dice exactamente la información de la Fiscalía sobre la jueza Vera?
- De acuerdo con la denuncia, el caso comenzó cuando la jueza realizó una visita técnica a la vivienda del denunciante.
- En dicha casa funcionaba una fábrica de muebles propiedad del padre del menor de edad.
- Días después, la procesada supuestamente pidió al hombre que la invite a almorzar en un hotel de lujo en el sector La Mariscal, en el centro norte de Quito.
- En ese encuentro, la jueza habría manifestado que, a cambio de ayudarlo en el proceso judicial, debía entregarle algunos muebles.
- El 15 de marzo de 2024, solicitó una segunda invitación, esta vez con el padre del menor.
- Luego de ese almuerzo (según la Fiscalía) pidió 130 sillas talladas para un teatro, un juego de sala y un aparador.
- La jueza Vera habría advertido que, si no cumplía con las exigencias, la audiencia de tenencia no se instalaría.
- Finalmente, el mobiliario fue entregado el 22 de noviembre de 2024 en el domicilio de la jueza, recibido por su hija.
Entre los elementos de convicción presentados por Fiscalía constan: versiones de familiares y un amigo del denunciante que ayudó a trasladar los muebles; comprobantes de consumos en un hotel y un restaurante por USD 124 y USD 70; y registros que confirman el cargo de la jueza desde 2023.
A pedido de la Fiscalía, el juez dictó medidas cautelares: presentaciones periódicas, prohibición de salida del país, prohibición de enajenar dos vehículos y un inmueble, así como la prohibición temporal de transferir o mover bienes. No se aceptó el pedido de colocar un dispositivo electrónico.
El delito de concusión, tipificado en el artículo 281 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con penas de tres a cinco años de prisión.
El caso Mueble Fino se hizo público en junio de 2025, cuando la Fiscalía allanó el domicilio de la jueza Vera en Quito.
Su defensa ha señalado que se trata de una persecución para desacreditarla, en represalia por decisiones judiciales que adoptó en el pasado, como la acción de protección que restituyó las funciones a la entonces vicepresidenta Verónica Abad.
Compartir: