Condenado por caso Odebrecht en Ecuador pagó reparación de USD 1,4 millones
La Procuraduría General del Estado asegura que logró recuperar más de USD 1,4 millones por reparación integral en el caso Odebrecht, a siete años de la condena por asociación ilícita.

Imagen del 4 de diciembre de 2018 de la fachada de la empresa brasileña Odebrecht, envuelta en varios casos de corrupción.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Procuraduría General del Estado informó este 14 de octubre de 2025 que ha logrado "la restitución íntegra" de la reparación impuesta a uno de los sentenciados en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, un caso por el que purga condenas el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.
El abogado del Estado indicó que uno de los sentenciados por asociación ilícita ha cancelado la totalidad del monto de la reparación fijada por los jueces en su contra, que asciende a USD 1.473.524,30.
Aunque la institución no precisó la identidad, de la sentencia se desprende que ese monto corresponde a lo que debía pagar Kepler Bayron Verduga Aguilera, quien admitió su culpa y se acogió al procedimiento abreviado durante el juicio.
La entidad detalló que los recursos fueron depositados directamente a la cuenta de la Procuraduría General del Estado y ya se encuentran debidamente efectivizados y transferidos a la Cuenta Única del Tesoro Nacional, cumpliendo con la obligación legal de restitución de fondos públicos.
La Procuraduría concluyó que esta acción ratifica su estrategia en la fase de ejecución de sentencias: asegurar, mediante el uso de herramientas legales, que los sentenciados cumplan con las obligaciones pecuniarias impuestas por los jueces competentes.
El 23 de enero de 2018, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) impuso a los sentenciados por asociación ilícita la obligación de reparar integralmente al Estado con USD 33,4 millones.
A la cabeza está el exvicepresidente Jorge Glas, quien purga sus condenas en la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil.
El Tribunal repartió así el pago:
Caso Odebrecht
Este caso fue el capítulo ecuatoriano del escándalo de corrupción que envolvió a la constructora brasileña Odebrecht y empezó en 2014.
Luego de que la empresa alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se reveló que Odebrecht no solo operó en su país, sino que pagó USD 788 millones en sobornos en América Latina y África.
En el caso ecuatoriano, los documentos del país norteamericano revelaron que, entre 2007 y 2016, Odebrecht pagó USD 33,5 millones a funcionarios de gobierno, a manera de sobornos, para beneficiarse de contratos.
Compartir: