Consulta popular y referendo 2025: selección de miembros de juntas receptoras del voto es el 8 de octubre
Conozca los detalles sobre la selección y capacitación de quienes integrarán las juntas receptoras del voto en el proceso de consulta popular y referendo en Ecuador, previsto para noviembre de 2025.

Imagen referencial de la sede del CNE en Quito, previo a la consulta popular y referendo, 7 de octubre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de que la Corte Constitucional admitió la propuesta del Ejecutivo, sobre la reducción de asambleístas, el pliego de preguntas de la consulta popular y referendo en Ecuador se agranda.
Ahora son cuatro las preguntas planteadas y que deberán ser decididas por los ecuatorianos en las urnas, en un proceso previsto para el domingo 16 de noviembre.
Las tres primeras son del referendo y consultarán a los ecuatorianos sobre la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, la eliminación del financiamiento a los partidos y la reducción de legisladores.
Y en la consulta popular se decidirá sobre la conformación de una Asamblea Constituyente, para luego redactar una nueva Carta Magna.
Pero antes de ir a las urnas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá seleccionar a los miembros de las juntas receptoras del voto.
Estos son los plazos y fechas para designar a los integrantes de las mesas, según el calendario vigente del CNE:
- Miércoles 8 de octubre: selección de los miembros de las juntas receptoras del voto.
- Jueves 9 de octubre al sábado 1 de noviembre: notificación a los ciudadanos que conformarán estas juntas receptoras del voto.
- Jueves 9 de octubre al 16 de noviembre: capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto.
El calendario del CNE también contempla otras fechas importantes como la calificación final de organizaciones que harán campaña por el Sí y No en la consulta y referendo.
En días pasados, el organismo electoral se pronunció sobre las formaciones admitidas para la campaña electoral del referéndum a las preguntas sobre las bases militares extranjeras y la financiación de partidos, donde la Revolución Ciudadana (RC) quedó excluido por complicaciones con los documentos.
Hasta el 9 de octubre, las organizaciones políticas tienen plazo para inscribirse en la campaña sobre la cuarta pregunta incluida en el proceso, es decir, sobre la reducción de asambleístas.
Compartir: