Corte Constitucional avala estado de excepción en Carchi e Imbabura y lo rechaza en otras provincias
Estado de excepción solo se justifica en Carchi e Imbabura, según dictamen de la Corte Constitucional, además tumba el toque de queda decretado por el presidente Daniel Noboa, en medio del paro convocado por la Conaie.

Una manifestación de sindicalistas a las afueras de la Corte Constitucional, en Quito, el 27 de agosto del 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Corte Constitucional se pronunció este 3 de octubre de 2025 sobre la declaratoria de estado de excepción establecida en los decretos ejecutivos 134 y 146 del presidente Daniel Noboa, en medio del paro convocado por el movimiento indígena en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
Así, el máximo tribunal validó esta medida solamente para dos de las ocho provincias que tenían esta declaratoria, tras las primeras protestas: Carchi e Imbabura "al constatar la real ocurrencia de hechos que configuran la causal de grave conmoción interna".
En cambio, dictaminó la inconstitucionalidad del decreto ejecutivo 134 respecto de las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, "al no verificarse la real ocurrencia de hechos que fundamenten la declaratoria de estado de excepción".
Asimismo, la Corte rechazó que la provincia de Chimborazo fuera incluida con en el decreto ejecutivo 146, de 18 de septiembre de 2025, al constatar "que no existen hechos actuales que fundamenten la declaratoria del estado de excepción".
En cuanto a las medidas dictadas, "la Corte declara la constitucionalidad de la medida de limitación del derecho a la libertad de reunión y el empleo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las provincias de Carchi e Imbabura, en estricto apego al respeto al legítimo ejercicio del derecho a la protesta y resistencia pacífica; y declara la inconstitucionalidad de la limitación de la libertad de tránsito (toque de queda)".
La medida de toque de queda estaba incluida en el Decreto Ejecutivo N.º 146, que establecía la restricción del derecho a la libertad de tránsito entre las 22:00 y las 05:00 en las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi.
El dictamen de la Corte llega un día después de que la Conaie ratificara que continuará con el paro nacional, una medida que tiene como su epicentro a Imbabura, pero que ha sido parcialmente acogida en otras provincias de la Sierra como Chimborazo, Cañar y Bolívar.
Compartir: