Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

“Juntos somos más fuertes”, dice Daniel Noboa en la inauguración de la Cumbre Iberoamericana

En la inauguración de la XXIX Cumbre Iberoamericana, en Cuenca, el presidente Daniel Noboa destacó la unión de los países como el camino para cumplir objetivos comunes.

El presidente Daniel Noboa en la inauguración de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cuenca, este 14 de noviembre de 2024.

El presidente Daniel Noboa en la inauguración de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cuenca, este 14 de noviembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

14 nov 2024 - 22:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Con esfuerzos coordinados podremos convertir nuestras diferencias en fortalezas”, es lo que expresó el presidente Daniel Noboa en la inauguración de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado que se desarrolla en Cuenca, provincia del Azuay, como su sede en Ecuador y que pone al país en los ojos del mundo.

Noboa, en el evento realizado la noche de este 14 de noviembre en el Teatro del Museo Pumapungo, se refirió a los retos que enfrentan los países y al trabajo para generar soluciones innovadoras y creativas en áreas críticas como: el combate al crimen organizado transnacional, el cambio climático, la inclusión laboral de los jóvenes, protección del medio ambiente, acceso a la educación y fortalecimiento de la conectividad.

Esta noche arribaron al Museo Pumapungo autoridades de los países iberoamericanos entre ellas el Rey de España, Presidente de Portugal, Jefe de Gobierno de Andorra, Vicepresidente de El Salvador y otros representantes de alto nivel quienes asisten a la inauguración de la Cumbre. pic.twitter.com/Mt1UvVvCca

— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA) November 15, 2024

Destacó también como una de las prioridades el apoyo a la juventud mediante la generación de empleo y la formación profesional para abrir caminos "hacia un crecimiento económico equitativo". Y para lograrlo aseguró que se requiere del compromiso del sector empresarial, políticas que fomenten inversiones pública y privadas, y destinar recursos a la educación. 

"¿Alcanzaremos esto? Cubriéndonos, como comunidad iberoamericana, porque juntos somos más fuertes y solo con esfuerzos coordinados podremos convertir nuestras diferencias en fortalezas, generando un espacio en el que todos los ciudadanos iberoamericanos tengan acceso a las mismas oportunidades, sin discriminación".

Daniel Noboa, presidente Ecuador

La voz de Iberoamérica al mundo

Para el secretario Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, la Cumbre es un espacio privilegiado para hablar con franqueza de las discrepancias, desde el respeto basado en la amistad. 

"El mundo necesita más, y no menos, multilateralismo, cooperación y solidaridad", dijo en su intervención, donde resaltó que desde la Secretaría General Iberoamericana seguirán construyendo puentes y espacios de cooperación que fortalezcan a todos y generando oportunidades que favorezcan a todos.

Recalcó que es el momento de reivindicar la idea de Iberoamérica, de aprovechar el trabajo de más de 30 años donde ha prevalecido la búsqueda de los consensos... "Es el momento de proyectar lo que nos une... es el momento de seguir generando derechos".

"Solo a través de lo compartido podemos proyectar este valioso y único proyecto que es la comunidad Iberoamericana y hacer oír, con fuerza, nuestra voz de paz, democracia y anhelos de progreso en el escenario internacional".

Andrés Allamand, secretario General Iberoamericano

Lazos culturales y políticos

El teatro del Museo Pumapungo se convirtió en el espacio donde se entrelazaron lazos culturales, políticos y de hermandad con la asistencia de las delegaciones iberoamericanas, Jefes de Estado, cancilleres, cuerpo diplomático, autoridades nacionales y locales.

  • Cuenca resalta su cultura y tradiciones en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

El Primer Mandatario junto a su esposa Lavinia Valbonesi, la canciller Gabriela Sommerfeld, el secretario Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand dieron la bienvenida a cada uno de los invitados que caminaron por una alfombra roja engalanada por los Granaderos de Tarqui. 

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora y la Canciller de Ecuador destacaron las cualidades de Cuenca como una ciudad patrimonial, con riqueza histórica, diversa gastronomía y de gente cálida que invitan a recorrerla y recordarla.

thumb
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), y su esposa Lavinia Valbonesi (2-d) saludan al rey Felipe VI (d), junto a la Canciller, Gabriela Sommerfeld (i), y el secretario iberoamericano Andrés Allamand este 14 de noviembre.EFE

Clausura de Cumbre Empresarial

Este evento se cumplió tras la salida de los mandatarios y Jefes de Estado de la clausura del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que tuvo como objetivo impulsar la empleabilidad y liderar el cambio en la región a fin de seguir avanzando en la construcción de "un futuro más justo, sostenible y próspero".

Aquí, cerca de 1.000 profesionales del mundo del sector empresarial asistieron entre el 13 y 14 de noviembre a las jornadas para abordar y dar respuesta a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica.

thumb
Mandatarios y Jefes de Estado en la clausura de la Cumbre Empresarial, en Cuenca, este 14 de noviembre de 2024.Cumbre Iberoamericana

Los líderes de los países reconocieron la brecha existente entre la oferta y la demanda laboral, como una barrera de acceso al mercado laboral formal.

El encuentro concluyó con la entrega del ‘Compromiso por la Empleabilidad Juvenil’ que abarca 10 resoluciones, entre ellas: fortalecer el diálogo y las alianzas con el sector educativo, apoyar los sistemas de formación dual, impulsar programas que favorezcan el acceso al primer empleo, entre otros.

Durante la clausura del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, el presidente @DanielNoboaOk participó en la entrega de la presidencia del Consejo de Empresarios Iberoamericanos a Antonio Garamendi.

Adicionalmente, recibió el “Manifiesto por la Empleabilidad: Por una… pic.twitter.com/GkoxFlUJ2N

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 15, 2024

El documento fue suscrito por las 25 organizaciones empresariales de la Confederación Iberoamericana de Empresarios, miembros de la Organización Internacional de Empleadores, de la Organización Internacional de Trabajo.

Tarjeta iberoamericana de discapacidad

Como parte de la agenda, el Rey de España, Felipe VI; los presidentes Ecuador, Daniel Noboa; de Andorra, Xavier Espot Zamora y Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa acudieron a la presentación de la Tarjeta iberoamericana de discapacidad.

La tarjeta iberoamericana de discapacidad es un instrumento que "ofrecerá un marco regional de reconocimiento de derechos a las personas con discapacidad en Iberoamérica", según informó el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID).

Con esta herramienta se busca beneficiar a unas 90 millones de personas con discapacidad en los 22 países de la región, según información del PID.

Un compromiso por la inclusión

El presidente @DanielNoboaOk participó en la presentación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad.

Esta Tarjeta facilitará el reconocimiento de derechos y el acceso a servicios para personas con discapacidad en los países iberoamericanos.… pic.twitter.com/LEWDxVs9y1

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 14, 2024

Durante la presentación de la tarjeta se desarrolló un panel con la participación de la deportista ecuatoriana con discapacidad, Irene Valarezo.

Inauguración de Escuela de Fútbol

La primera actividad oficial de Noboa y el Rey de España fue en la mañana, en la inauguración de la Escuela de Fútbol de la Junta de Beneficencia de Guayaquil con el apoyo del Atlético de Madrid, en el Complejo Deportivo La Gloria.

Unos 600 niños, niñas y adolescentes se formarán en esta escuela de fútbol y recibirán atención médica, psicológica, de fisioterapia, nutrición, equipos tecnológicos y otros para garantizar la formación deportiva que trascienda las canchas a nivel mundial.

thumb
El presidente Daniel Noboa; el rey de España, Felipe VI, junto a autoridades nacionales y locales en la inauguración de la Escuela de Fútbol, este 14 de noviembre de 2024.PRIMICIAS

Encuentro de Cancilleres

La agenda de este jueves incluyó también la reunión de cancilleres, que se desarrolló en el Museo Pumapungo, un espacio decorado con las banderas de los países participantes y con arreglos que incluyen figuras con pétalos y flores ecuatorianas.

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, inauguró la reunión y dio la bienvenida a las delegaciones de 19 de los 22 países iberoamericanos enfatizando que el trabajo de los responsables de Relaciones Exteriores "es crucial, pues deben presentar propuestas que aprobarán los gobernantes" durante su jornada de trabajo.

Los cancilleres se tomaron la foto oficial en el sitio arqueológico.

¡Iberoamérica unida!

Ibero-América unida! #CumbreEc2024#CumbreIbero2024 pic.twitter.com/hm0hBt8Gjo

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 14, 2024

La agenda continúa este viernes 15 de noviembre con la sesión de Jefes de Estado y en la tarde la foto oficial que será en el Seminario San Luis.

  • #Ecuador
  • #Cumbre Presidencial
  • #Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 02

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 03

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 04

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • 05

    Un carro se incendia en la avenida Simón Bolívar y causa pesado tráfico en el norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024