La reforma a la jubilación patronal es otro factor que impulsa la movilización del FUT para el 1 de mayo
Los sindicatos aseguran que la propuesta del Ministerio de Trabajo elimina la jubilación patronal. La marcha por el Día del Trabajador se movilizará por el Centro de Quito.

El Frente Unitario de Trabajadores dio una rueda de prensa este 30 de abril de 2025.
- Foto
Cortesía.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) rechazó este 30 de abril parte de la propuesta del Ministerio de Trabajo para modificar el actual mecanismo para acceder a la pensión patronal jubilar.
Los sindicatos asociados a esta organización concuerdan con la creación de un fondo que sea administrado por una cuenta específica del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Sin embargo, el Frente Unitario no apoyará que parte de ese fondo sea alimentado con un porcentaje del aporte de los trabajadores.
"Eso sería eliminar la pensión jubilar patronal, que es un derecho que no puede ser vulnerado", aseguró José Villavicencio, presidente del FUT.
Despidos para "evadir la ley"
La central sindical reconoció que muchos trabajadores son despedidos a los 19 años de servicio para que no logren completar los 20 años y así las empresas se liberen de pagar la jubilación patronal.
Para evitar eso, Marcela Arellano, que el 29 de abril acudió a las mesas que analizan la reforma, dijo que la propuesta del FUT es que, desde el momento en que una persona es contratada, el empleador empiece a entregar al fondo un 10% del salario.
Esto se aplicaría independientemente de quién sea el empleador. "Con eso aseguramos que los trabajadores tengas acceso a la jubilación patronal", señaló Arellano.
Convocatoria a la marcha
Por esa y otras razones, como la defensa del IESS, y las supuestas intenciones de incrementar el monto de los aportes y la edad de jubilación, Villavicencio convocó el 1 de mayo para una movilización nacional.
En Quito, los manifestantes se concentrarán en la Caja del Seguro Social (avenida 10 de Agosto y Bogotá) desde las 08:30.
El objetivo del FUT es avanzar al Centro Histórico por las calles 10 de Agosto y Guayaquil para llegar a la Plaza de Santo Domingo.
El antecedente es que en la últimas movilizaciones organizadas por las centrales sindicales, el cerco policial se ha ubicado a la altura del Banco Central, lo que impidió el ingreso a las zonas aledañas al Palacio de Gobierno.
Compartir: