Cuando falta un mes para el referéndum y consulta popular, así puede conocer su lugar de votación
Los ecuatorianos tienen al menos dos vías para consultar su lugar de votación previo a una nuevas elecciones, en que se decidirán sobre las preguntas del referéndum y consulta popular 2025.

Imagen de referencia de una persona consultando su lugar de votación, 13 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador volverá a estar en las urnas en un mes, cuando el 16 de noviembre se instale el proceso electoral para la consulta popular y referéndum 2025. Como el tiempo apremia, los ciudadanos deben saber que tiene al menos dos vías para conocer su lugar de votación.
Para este nuevo proceso, el CNE indicó que el padrón aumentó en aproximadamente 200.000 electores, lo que también derivó en que algunos recintos de votación fueron modificados.
De este modo, una parte de los ciudadanos deberá sufragar en un lugar distinto al de las elecciones generales de abril de este año, aunque el 95% de los recintos se mantienen sin cambios, aseguró el CNE.
Pero, ¿qué se preguntará en el referéndum y consulta popular? En el primer proceso, los ecuatorianos deberán decidir sobre tres temas:
- Sobre la autorización para instalar las bases militares extranjeras en Ecuador
- Sobre la eliminación del financiamiento de los partidos políticos en el país
- Reducir el número de asambleístas
Mientras que en la consulta popular se preguntará a los ecuatorianos si está de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución de la República
Actualmente, las autoridades electorales han creado dos canales para poder consultar el lugar de votación 2025, que son los siguientes:
Página web
- A través del enlace lugarvotacion.cne.gob.ec, se debe ingresar el número de cédula, la fecha de nacimientos y seleccionar la opción 'No soy un robot'. Ahí se despliega la información del lugar de votación y si fue designado como miembro de mesa.
Llamada telefónica
- Otra opción para saber si es miembro de la Junta Receptora del Voto es llamando al número (02) 3 815 841. Deberá proporcionar su número de cédula y recibirá la información. La atención está disponible de 08:30 a 20:00 de lunes a domingo.
Compartir: