Concejo Metropolitano pide al Gobierno "acciones preventivas" para evitar violencia en Quito, tras amenaza de la Conaie
El Concejo Metropolitano se reunió para analizar la situación de Quito frente a posibles protestas en el contexto del paro convocado por la Conaie.

Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, el 12 de agosto de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Concejo Metropolitano de Quito se reunió de última hora, la mañana del 6 de octubre de 2025, para tomar una postura frente a las movilizaciones que podrían realizarse en Quito, en medio del paro que lleva a cabo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Tras más cuatro horas de reunión reservada, los votos de 13 concejales aprobaron una resolución de cuatro artículos, que señala:
- Condenar la violencia en todas sus formas, sin importar su origen y provenga de donde provenga.
- Demandar del Estado y del Gobierno Nacional todas las acciones preventivas posibles para evitar que en el Distrito Metropolitano de Quito, y en otras ciudades del país, se generen actos de violencia, ya sea de quienes levantan sus justas demandas y de quienes deben precautelar el orden y la paz respetando los derechos humanos.
- Solicitar al señor Alcalde de Quito, mantenga en estado de alerta a toda la corporación municipal para continuar con los protocolos de prevención y precautelar las infraestructuras estratégicas del Distrito Metropolitano de Quito y mantenga la coordinación con entidades nacionales, como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo; así como también, con entidades del Gobierno Nacional.
- Exhortar a todas las partes depongan cualquier actitud beligerante e inicien diálogos sobre las decisiones que han generado inconformidad y que los mismos tengan como objetivo último, el bienestar de las familias ecuatorianas.
La aprobación del documento llega dos días después de que el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo: Si hay que ir a radicalizar, ¡vamos a radicalizar el paro nacional! Y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, ¡vamos a tomarnos!, y vamos a decir Quito, Luz de América".
Este lunes 6 de octubre, el paro cumple su decimoquinto día de movilizaciones, que se ha concentrado, sobre todo, en Imbabura.
Compartir: