Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quién es Jorge Navarrete, el periodista ecuatoriano que sale al exilio por amenazas de muerte?

Jorge Navarrete informó este lunes que huyó de Ecuador por las amenazas de muerte que recibió luego de publicar un reportaje sobre los cultivos de hoja coca en la frontera con Colombia. 

El periodista ecuatoriano Jorge Navarrete.

El periodista ecuatoriano Jorge Navarrete.

- Foto

Captura

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

04 nov 2024 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodista Jorge Navarrete, que recientemente publicó un reportaje sobre la presencia en territorio ecuatoriano de cultivos ilícitos de hoja de coca cercanos a la frontera con Colombia, salió el 3 de noviembre de Ecuador tras haber denunciado amenazas de muerte de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

¿Quién es Navarrete? Se trata de un comunicador del portal digital La Posta, cuyo caso se conoció por organizaciones ecuatorianas de defensa de la libertad de prensa como la Red de Periodistas Libres (RPL) y la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios).

Y este 4 de noviembre, el periodista indicó que ya había llegado a otro país para resguardar su vida. 

"He llegado a otro país, garantizando mi seguridad (...) Espero que pronto se resuelvan las amenazas, con la esperanza de volver pronto a Ecuador y seguir ejerciendo el periodismo con compromiso y verdad", indicó el reportero en la red social X. 

🚨La #RPL alerta sobre las graves amenazas al periodista de @LaPosta_Ecu, #JorgeNavarrete. #LibertadeExpresión #Amenza #Ecuador #LaPosta pic.twitter.com/CNq6ysPdJo

— Red de Periodistas Libres #RPL (@RPLEC) November 2, 2024

Navarrete recibió un mensaje presuntamente procedente del ELN en el que se le instaba a presentarse ante la guerrilla si no quiere que comiencen a asesinar a personas cercanas a él.

El mensaje estaba acompañado de información privada del periodista como la dirección de su domicilio, la de sus padres y fotografías de su vehículo.

Según Navarrete, esta amenaza fue la tercera que ha recibido y la más grave tras la difusión de su reportaje publicado en La Posta, después de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, diese a conocer una estimación realizada por el Gobierno de Estados Unidos que calcula en más de 2.000 hectáreas de cultivos de coca en zonas fronterizas con Colombia.

Navarrete contó que, en el momento de realizar el reportaje, la guerrilla no conocía su profesión, dado que para la investigación se hizo pasar de “antropólogo”. 

En este momento el reportaje, que denunciaba cómo los niños son empleados como recolectores de coca, ya no se encuentra accesible, por miedo a las amenazas que ha recibido.

  • Seis bandas ecuatorianas y cinco colombianas operan en zona de supuestos cultivos de coca en la frontera norte

El cofundador de La Posta, Luis Eduardo Vivanco, reveló el 3 de noviembre que "Jorge Navarrete ha dejado el país rumbo a una locación segura", mientras que la Policía Nacional se encuentra protegiendo a sus padres.

La RPL denunció que las amenazas recibidas por Navarrete representan "un grave ataque contra la libertad de prensa" y enfatizó que "la amenaza y el acoso no sólo buscan intimidarlo, sino también generar un ambiente de temor para otros periodistas que se atrevan a denunciar la verdad".

Además, hizo un llamamiento a las autoridades nacionales e internacionales y a las organizaciones de derechos humanos para que brinden protección inmediata al periodista y su familia. "Es imperativo defender el derecho de informar y ser informado, así como garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo", concluyó.

Durante los últimos dos años son numerosos los casos de periodistas que se han visto obligados a exiliarse fuera de Ecuador por amenazas de muerte tras haber intentado investigar e informar sobre las actividades del narcotráfico y del crimen organizado.

Por otra parte, el ELN, fundado en 1964 en Colombia, es la guerrilla más antigua de América y está en negociaciones de paz con el gobierno de izquierda de Gustavo Petro.

Los rebeldes y otras organizaciones ilegales avivan el prolongado conflicto armado en Colombia, con el combustible de la minería ilegal y el narcotráfico en el mayor productor de cocaína del mundo.

El gobierno de Ecuador aseguró en octubre de 2024 haber identificado al menos 2.000 hectáreas de plantaciones de hoja de coca, cuando el país libra una batalla contra el narcotráfico y la violencia de bandas criminales.

  • #narcotráfico
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #periodismo
  • #exilio
  • #ELN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Concierto de Molotov en Quito | 30 años de irreverencia y siguen vigentes

  • 02

    Cinco personas fueron asesinadas a tiros en la parroquia Crucita, en Portoviejo

  • 03

    ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en el que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Vinotinto

  • 05

    Miguel Parrales salva a Barcelona SC y le da la victoria ante Vinotinto con gol al último minuto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024