“Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo
El abogado Ramiro García Falconí aseguró este 10 de julio que no existe ningún vínculo entre el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y Daniel Salcedo, tras la difusión de una imagen alterada que intentaría relacionarlos en el marco del caso Triple A.

Ramiro García, abogado Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, se pronunció este 10 de juylio de 2025, frente a "narrativas infundadas, que buscan desprestigiar a su cliente en el caso Triple A", luego de que Daniel Salcedo mostrara fotos de una "supuesta" conversación con el funcionario.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ramiro García Falconí, abogado del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, calificó como “un montaje burdo” la imagen difundida recientemente por Daniel Salcedo, donde supuestamente aparece en videollamada con Alvarez.
Durante una rueda de prensa convocada para este 10 de julio, García aclaró que la foto fue 'trucada' con un programada de edición de imagen y tomada en una suite del Estadio Monumental que ya no existe desde su remodelación en 2022.
“No nos preocupa tanto que quieran enlodar el caso, nos preocupa que sean tan burdos. Esa conversación nunca existió”, sostuvo.
La defensa del alcalde considera que esta imagen pretende influir en el proceso judicial del caso Triple A, cuya audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio se reanudará el miércoles 16 de julio. Según García, el material difundido por Salcedo no puede ser incorporado al expediente, ya que la instrucción fiscal cerró hace meses.
“No hay forma de introducir elementos nuevos. Esto no tiene pies ni cabeza. El señor Alvarez nunca tuvo contacto con Salcedo”, recalcó.
Sin evidencia de delito, según la defensa
García también reiteró que la acusación de la Fiscalía contra Álvarez no se sostiene en evidencias. El caso Triple A —como se conoce a esta investigación por la presunta comercialización ilegal de derivados de petróleo— involucra a más de 30 personas, entre ellas el actual alcalde de Guayaquil.
Según explicó el abogado, Alvarez fue representante legal de tres comercializadoras que actuaban bajo regulación de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y con procesos bancarizados.
“Una comercializadora no puede vender combustible por fuera del sistema. Es material y legalmente imposible”, dijo.
La teoría inicial de la Fiscalía, que apuntaba a una supuesta venta ilícita, habría cambiado sobre la marcha, acusando a Alvarez de no ejercer control sobre las distribuidoras. El abogado calificó esto como “una barbaridad”, dado que las estaciones de servicio operaban en diferentes provincias del país.
“La Fiscalía pretende que Álvarez estuviera al mismo tiempo en El Oro, Zamora y Manabí, controlando ventas a las 03:00”, ironizó.
“Nos quieren vender una narrativa sin pruebas”
La defensa afirma que la acusación responde a una narrativa política y no a fundamentos jurídicos. Asegura que no hay delito demostrable, ni evidencia concreta que vincule a Alvarez con actos ilícitos. “Quisieron sustentar la acusación con 330 cuerpos procesales llenos de cifras que no prueban nada”, explicó.
“Esto no es un juego de sumas y restas. Se necesita probar que hubo una venta ilícita y no lo han hecho”, alegó.
Respecto a las imágenes difundidas por Salcedo, García ironizó mostrando otras fotos intervenidas donde aparece el Papa o el propio abogado con Alvarez: “Si fuera así, el alcalde también habló con Chespirito”.
¿Qué sigue en el proceso?
La audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio se retomará el 16, 17 y 18 de julio. La defensa espera que el caso no avance a juicio. De ser llamado, el proceso entraría en una nueva etapa ante un tribunal penal y podría extenderse por varios meses.
García insiste en que el equipo legal está preparado para enfrentar cualquier investigación adicional: “Que hagan las pericias que quieran. El alcalde está dispuesto a colaborar porque no tiene nada que ocultar”.
Finalmente, el abogado expresó que lo más preocupante no es el ataque en sí, sino su naturaleza: “Nos da tristeza. Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”, finalizó
Compartir: