Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

En lo que va de 2025, los accidentes de tránsito que involucran a vehículos de transporte pesado dejan 17 fallecidos y 80 lesionados en Quito. Autoridades y expertos señalan al exceso de velocidad, la capacitación insuficiente y la circulación de camiones como factores críticos.

Accidente de tránsito en la Ruta Viva, que dejó como resultado siete heridos y tres fallecidos.

Accidente de tránsito en la Ruta Viva, que dejó como resultado siete heridos y tres fallecidos, en Quito, el 30 de octubre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

03 nov 2025 - 16:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta octubre de 2025, Quito ha registrado 3.252 accidentes de tránsito, con 2.063 personas lesionadas y 278 fallecidas, según cifras de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Policía Nacional. Entre estos, los siniestros que involucran vehículos de transporte pesado, como el que ocurrió hace poco en la Ruta Viva, representan un 5%

En total, se han registrado 181 siniestros que involucran a vehículos pesados, los que han dejado un saldo de 80 lesionados y 17 fallecidos, desde enero hasta la fecha.

El último accidente grave ocurrió el 30 de octubre en la Ruta Viva, donde un tráiler causó un choque múltiple que dejó tres personas fallecidas y siete heridas. En total fueron tres vehículos pesados, cuatro livianos y una motocicleta. Dos automotores se incendiaron, por la fuga de gas licuado de uno de los camiones.

  • Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

La vía permaneció cerrada más de siete horas mientras el personal de emergencias trabajaba en el control del incendio y la contención de la fuga.

Accidentes con transporte pesado en el 2025, en DMQ

Made with Flourish

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reaccionó al hecho anunciando medidas preventivas: incremento de controles de velocidad y alcoholemia, patrullajes permanentes en la Ruta Viva, difusión de mensajes de seguridad vial en pantallas públicas, reimpulso de la iniciativa de conductor designado en bares y coordinación con gremios de transporte pesado para restringir la circulación en horarios críticos. 

Según el Municipio, solo en octubre se realizaron más de 1.180 operativos, revisando 16.800 vehículos, aunque las autoridades reconocen que no todos los camiones cumplen la revisión técnica vehicular.

  • Accidente de tránsito entre dos camiones deja tres heridos en la vía Interoceánica, sector Tababela

El director de la AMT, Washington Martínez, destacó que los controles de velocidad y la colocación de barreras tipo jersey generan críticas de la ciudadanía, pero son necesarias para prevenir accidentes.

Conductores sin puntos en la licencia

Los operativos de este 3 de noviembre revelan una realidad preocupante: la AMT emitió 23 citaciones a conductores de transporte pesado, incluyendo casos de personas que no tenían ningún punto en su licencia

  • Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

Para los expertos, la problemática va más allá de la regulación y controles. Guillermo Abad, presidente de Justicia Vial, señaló que muchos accidentes atribuidos a “fallas mecánicas” en realidad son consecuencia de mal uso del freno por parte del conductor, producto de una capacitación básica y falta de experiencia.

Según Abad, los conductores profesionales requieren formación continua y tecnificación, incluyendo conocimientos sobre la capacidad máxima de carga, tipos de frenos y control de fuerzas físicas al conducir vehículos de 20 o más toneladas.

Made with Flourish

En cuanto a la Ruta Viva, solo en este año se han registrado nueve siniestros con transporte pesado, dejando al menos nueve lesionados y cinco fallecidos.

Martínez dijo que aunque existe una norma para transporte pesado, la misma es de 2005, y que mucho ha cambiado en las vías de la capital desde ese entonces.

La ordenanza 147 del Municipio de Quito establece límites para la circulación de camiones según tipo de vía:

  • Red de Paso: avenidas como Simón Bolívar, Panamericana Norte y Autopista General Rumiñahui, sin restricción de circulación.
  • Red de Acceso: vías que conectan parques y zonas industriales, con circulación de camiones medianos y pesados permitida solo en horarios específicos.
  • Servicio Local: vías residenciales, donde camiones de carga pesada no pueden circular en ningún horario.

A pesar de estas normas, los accidentes muestran que existen vacíos en su implementación, como la falta de controles de peso y sobrecarga, y el incumplimiento de la revisión técnica vehicular, que en algunos casos permite que camiones con fallas mecánicas circulen en la ciudad.

Para el alcalde Muñoz y el director de la AMT, la conducción responsable sigue siendo el factor clave. Además de controles y barreras físicas, señalan la necesidad de capacitación profesional continua, cumplimiento estricto de normativas y colaboración ciudadana para reducir la siniestralidad.

  • Accidentes de tránsito en Quito, una constante sin solución: esta es la normativa para circulación de camiones

El año 2025 evidencia que, aunque las medidas preventivas se han incrementado, la combinación de velocidad, incumplimiento de normas y falta de formación de conductores de transporte pesado sigue dando resultados mortales en las vías de Quito.

  • #Quito
  • #accidentes de tránsito
  • #accidente
  • #AMT
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Tránsito
  • #siniestro
  • #siniestros viales
  • #Ruta Viva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025