92% de habitantes del sur de Quito ya tienen agua, pero aún hay intermitencias
El Municipio de Quito informó que el sistema de agua potable atraviesa una etapa de estabilización, lo que puede generar variaciones en ciertos sectores de parroquias afectadas.

Imagen del servicio de agua potable en el sur de Quito.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La emergencia por la rotura de una tubería del sistema La Mica-Quito Sur no ha sido superada del todo. Aunque el 92% del servicio de agua potable ya ha sido restituido hasta este viernes 25 de julio de 2025, aún hay sectores afectados.
El servicio se fue restableciendo desde la tarde del pasado miércoles, 14 días después del daño en la tubería en el sector de La Mica, provocada por un movimiento de tierra de gran magnitud.
Aunque avanza el restablecimiento del servicio, el sistema aún atraviesa una etapa de estabilización, "lo que puede generar intermitencias o variaciones en el suministro en ciertos sectores", informó el Municipio en un comunicado.
Estas fluctuaciones se deben a la dosificación necesaria de los caudales, "una medida técnica que garantiza una recuperación segura y progresiva del servicio".
Por la forma en que está estructurado el sistema, parroquias como Guamaní, Guajaló y La Argelia, ubicadas en la primera línea de distribución, reciben el agua con mayor rapidez y constancia.
Los trabajos se centran en estabilizar los niveles de los tanques de distribución para poder restablecer el servicio de agua potable en los barrios.
No lavar carros ni veredas
Para que el agua pueda llegar al 8% que falta es necesario que los usuarios eviten lavar la ropa si no es urgente o imprescindible y no usar el agua potable para lavar el carro, veredas, patios o para regar jardines, pidió el Municipio.
"Si se desperdicia el agua, no se pueden llenar los tanques ni equilibrar el sistema y retrasa que el servicio vuelva a la normalidad en toda la zona sur, advierte el comunicado", agrega el comunicado.
Compartir: