Quito: Todo lo que debe saber sobre los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín por repavimentación
La repavimentación de la avenida Oswaldo Guayasamín comenzará este 19 de septiembre y durará 90 días. Así será la circulación desde y hacia Quito mientras se interviene en la zona.

Imagen de archivo de la avenida Oswaldo Guayasamín, que conecta a Quito con las parroquias de Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá.
- Foto
@QuitoInforma
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Este viernes 19 de septiembre de 2025 comenzará la rehabilitación vial en la avenida Oswaldo Guayasamín, vía que conecta Quito con las parroquias de Pifo, Puembo, Tumbaco y Cumbayá, en el oriente de la ciudad.
Las obras de repavimentación se ejecutarán en el tramo comprendido entre el puente sobre el Machángara y la entrada a Miravalle, a la altura de la gasolinera de la zona.
Por estos trabajos, las autoridades municipales aplicarán cierres viales que incrementarán los tiempos de traslado desde y hacia Quito.
Así será la circulación mientras se interviene la avenida Oswaldo Guayasamín
De acuerdo con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la intervención del tramo tomará 90 días, con las siguientes restricciones:
- Sábados y domingos: no habrá circulación en ambos sentidos en el tramo puente del Machángara – entrada a Miravalle.
- De lunes a viernes: se habilitará un solo carril unidireccional, en sentido Quito en la mañana y hacia Cumbayá en la tarde.
Como rutas alternas, los usuarios podrán optar por Guápulo, la avenida Simón Bolívar o Nayón.
La Epmmop informó que la mayoría de los trabajos se ejecutará en horario nocturno, aunque recomienda a los conductores mantenerse informados a través de sus canales oficiales y de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Previo al inicio de las obras, la entidad mantuvo reuniones con moradores de Miravalle para socializar el proyecto, debido a que durante la intervención se prevé un aumento del tráfico en la zona.
Actualmente, cerca de 57.000 vehículos circulan a diario por la avenida Oswaldo Guayasamín.
Compartir: