Concejo Metropolitano declara la seguridad vial como prioridad en Quito
El Consejo solicitó al alcalde Pabel Muñoz que exhorte a los operadores de transporte pesado a adoptar medidas urgentes para reducir los siniestros en Quito.

Un tráiler se volcó en la vía Panamericana Norte en Quito, el 13 de noviembre de 2025.
- Foto
ECU 911
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Concejo Metropolitano de Quito declaró como prioridad la seguridad vial de la capital, en medio de frecuentes accidentes de tránsito que se han dado en las últimas semanas en las vías de la ciudad. En algunos de ellos han muerto personas.
Este 18 de noviembre, los concejales quiteños aprobaron solicitar al alcalde Pabel Muñoz que convoque a distintos sectores de la movilidad (representantes de transporte pesado y público, sindicatos, gremios, observatorios y colectivos) para que se llegue a un "acuerdo con acciones concretas para disminuir la siniestralidad de tránsito y erradicar las muertes en las vías del Distrito Metropolitano de Quito".
De manera puntual, también se pide al alcalde que "exhorte a los operadores del sector del transporte pesado a adoptar medias urgentes para reducir la siniestralidad" en la capital, así como cumplir de manera estricta con la revisión técnica vehicular, los limites de velocidad, el peso de carga, el uso de carriles exclusivos, en otras medidas.

Además, el Concejo solicitó a Muñoz que disponga a las secretarías pertinentes:
Que presenten el 25 de noviembre al Concejo Metropolitano un plan de acción para reducir los siniestros y la gestión del tránsito en el contexto de las Fiestas de Quito 2025.
Implementar de manera urgente una campaña masiva de sensibilización y concientización sobre seguridad vial, enfocada en al reducción de siniestros viales y muertes en las vías.
Implementar campañas comunicacionales de concientización sobre cultura vial y movilidad segura con especial énfasis en seguridad vial
Compartir: