Conductores ebrios: cuántos han sido detenidos en Quito en 2025
La Agencia Metropolitana de Tránsito señala que la mayoría de detenidos tiene la licencia tipo B, es decir, que no son profesionales.

Un agente de tránsito de Quito en un operativo, en diciembre de 2024.
- Foto
AMT
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Es viernes y algunas personas planean salir a fiestas o encuentros con amigos y familiares. Sin embargo, antes de tomar el volante, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) revela un dato preocupante en Quito: hasta el 1 de noviembre de 2025 ha aprehendido a 632 conductores por manejar bajo los efectos del alcohol, 604 hombres y 28 mujeres.
La entidad detalla que, del número total de detenidos, 587 corresponden a vehículos particulares, 25 a taxis, 12 a transporte de carga, seis al transporte público y dos a transporte escolar.
Un dato que llama la atención son los niveles de alcohol en la sangre que se evidenciaron en las pruebas de alcohotest:
- 296 conductores registraron más de 1.2 gramos de alcohol por litro de sangre.
- 171 estuvieron entre 0.3 y 0.8 gramos.
- 130 entre 0.8 y 1.2 gramos.
Según la AMT, estos niveles están directamente ligados a altas probabilidades de provocar siniestros viales. "El análisis estadístico también muestra que el grupo entre 27 y 35 años concentra el mayor número de casos, lo que marca un patrón preocupante en personas jóvenes adultas que combinan ocio y conducción", agrega la entidad.
Y señala que el 65,3% de detenidos corresponde a conductores con licencia tipo B (no profesional), mientras que el 13%, a licencias tipo C (profesional) .
La AMT insiste en que conducir en estado etílico implica sanciones de hasta tres salarios básicos unificados, 60 días de suspensión de licencia y 30 días de privación de libertad.
Compartir: