Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estos son los lugares en los que debe llover "urgentemente" para que Quito no sufra masivos cortes de agua

La Empresa de Agua Potable asegura que Quito "está sufriendo" por la falta de lluvias. En algunos sectores de la ciudad no ha llovido hace 73 días.

Cristina González junto a baldes de agua, a la espera de un tanquero, el 24 de abril de 2024, en Quito.

Cristina González junto a baldes de agua, a la espera de un tanquero, el 24 de abril de 2024, en Quito.

- Foto

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 sep 2024 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de lluvias es uno de los problemas más graves que soporta Quito desde finales de julio de 2024. 

Este inusual fenómeno ha provocado cortes de agua en parroquias rurales como La Merced, Alangasí, San Antonio y Calacalí.

Sin embargo, la intensa sequía obligó a que la Empresa de Agua Potable (Epmaps) también racione el servicio en barrios del centro, norte y sur de la ciudad por la escaso caudal en la planta de Puengasí.

  • Quito: Estos son todos los horarios y sectores que sufrirán cortes de agua en septiembre

Estos cortes empezaron el 17 de septiembre en el sur de Quito, pero se extenderán hasta finales de mes, incluyendo a barrios como la González Suárez, Miravalle y el Centro Histórico.

Rafael Osorio, jefe de Recursos Hídricos de la Epmaps, reconoció que la capital "está sufriendo" los efectos de la falta de lluvias.

Detalló que en sectores como Calacalí, Calderón y San Antonio no ha llovido hace 73 días, mientras que en el sur no ha habido presencia de precipitaciones desde hace 25 días. Algo que considera inusual.

El funcionario agregó que es urgente que existan lluvias en todas las fuentes de agua de la capital. "En las occidentales, en el Atacazo y en el Pichincha; y en las orientales, en el Antisana, Papallacta, Sincholagua y Cotopaxi".

  • Más cortes de agua en Quito: Estos son los horarios de racionamiento en sectores del centro y sur

Aunque admitió que lo más urgente es que llueva entre el Sincholagua y el Cotopaxi, pues ahí está la cuenca del río Pita, que abastece a la planta de Puengasí.

"Esta cuenca tiene 200 kilómetros cuadrados, pero no ha llovido nueve días. Necesitamos que nos lleguen las lluvias desde el Oriente", detalló.

Osorio aseguró que Quito actualmente "está viviendo de los ahorros de agua, gracias al buen manejo que ha dado a los recursos".

La Epmaps también adviritió que barrios de las zonas altas de la ciudad podrían quedarse sin agua durante los apagones anunciados por el Gobierno.

La razón tiene que ver con que la entidad utiliza un sistema de bombeo eléctrico para abastecer del servicio a esos sectores.

Es por eso que solicitará al Operador Nacional de Electricidad (Cenace) que se excluya del apagón nacional al sistema de distribución de agua que funciona mediante bombeo.

  • #Quito
  • #Cortes de luz
  • #Epmaps
  • #Apagones
  • #cortes de agua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024