Este es el cronograma para el restablecimiento del agua potable en el sur de Quito, "si el clima no cambia"
El alcalde Pabel Muñoz informó que avanza la instalación de la nueva tubería en el el páramo del Antisana, mientras la distribución de agua potable se normalizaría entre lunes 21 y martes 22 de julio.

Descargue de tuberías en el páramo del Antisana el viernes 18 de julio de 2025, durante trabajos para restablecer tramo dañado del sistema de agua La Mica-Quito Sur.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras once días de emergencia por la rotura de 350 metros de tubería en el sistema La Mica – Quito Sur, que tiene sin agua potable a más de 400.000 habitantes del sur de Quito, el Municipio informó de avances en la reparación de la infraestructura afectada por un deslizamiento en el páramo del Antisana.
La tarde de este sábado 19 de julio de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció en un video publicado en redes sociales que los trabajos de instalación de la nueva tubería están por concluir y dijo que el restablecimiento del servicio podría iniciar el lunes 21 de julio, a las 11:00, "si el clima no cambia".
Si el clima continúan favorable, como hasta la mañana de este sábado, para la noche del domingo (a las 20:00) se terminará de instalar la nueva tubería que reemplazará el tramo del acueducto que se perdió en un deslizamiento de tierra. El daño en la infraestructura ocurrió el pasado 9 de julio.
El evento natural “trituró” una tubería de acero de un metro de diámetro, parte del sistema que transporta agua cruda desde la laguna de La Mica hacia la planta de potabilización. Desde entonces, más de 88.000 hogares en al menos 200 barrios del sur de la capital han dependido de tanqueros.
“Estamos logrando salir de esta emergencia, la más grave de abastecimiento de agua que ha tenido Quito”.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito.
Abastecimiento progresivo desde el lunes
El proceso para restituir el servicio agua potable tomará hasta dos días una vez que se instale la nueva tubería, ya que el agua cruda de la laguna debe ser potabilizada en la planta antes de ser distribuida a los hogares. Este es el cronograma previsto por el Municipio:
- Domingo 20 de julio (20:00): Se termina la instalación de la nueva tubería y se abren compuertas de la laguna de La Mica. El traslado del agua hasta la planta potabilizadora tardará unas seis horas.
- Lunes 21 de julio (02:00): Agua cruda llega a planta de potabilización. El proceso para potabilizar el agua toma unas cuatro horas, por lo que el primer lote de agua no estará lista antes de las 6:00.
- Lunes (11:00 en adelante): Los primeros barrios del sur de Quito comenzarán a recibir el servicio, que se espera se restablezca de forma paulatina durante las siguientes horas.
El material de la nueva tubería
Según explicó el alcalde, la nueva tubería de reemplazo está fabricada con material PDA (polietileno de alta densidad), que es 25 años más moderno que el anterior y tiene una vida útil de 100 años. Además, es ligeramente más flexible, lo que permite una mejor adaptación al movimiento del terreno.
Cada tubo de reemplazo mide 12 metros de largo y es ensamblado mediante un proceso de soldado con termofusión. El Municipio indicó que el abastecimiento mediante camiones tanqueros no cesará hasta que el último barrio recupere el servicio.
Compartir: