Desfiles de la Confraternidad en el Norte y el Sur abren las fiestas de Quito
La agenda de fiestas por los 491 años de fundación de Quito arrancan este 22 de noviembre con el Desfile de la Confraternidad, con más de 100 colectivos que pondrán música y color.

Desfile de la Confraternidad, evento cultural por las Fiestas de Quito, el 2 de diciembre de 2023.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Todo está listo para las celebraciones por los 491 años de fundación de Quito y el Desfile de la Confraternidad y la Mascarada Nocturna son parte de la agenda prevista para el fin de semana del 22 y 30 de noviembre.
Estas actividades son parte de los 200 eventos programados por el Municipio de Quito y que están entre los más esperados por los habitantes.
Música, danzas y color es lo que ofrecen estos eventos tradicionales. Más de 100 colectivos entre instituciones educativas, grupos culturales y fraternidades desfilarán en los eventos programados en el Norte y Sur.
La Secretaría de Cultura informó que estos eventos buscan fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el orgullo por la ciudad, bajo el lema “Quito se celebra: diversidad, arte y alegría ciudadana”.
Esta es la agenda prevista:
Desfile de la Confraternidad Norte
- Sábado 22 de noviembre, desde las 10:00
- Inicio: Parque Bicentenario
- Accesos peatonales al punto de observación: calle Rafael Ramos, calle Rafael Aulestia, avenida Amazonas y Calle Luis Tufiño.
Desfile de la Confraternidad Sur
- Domingo 23 de noviembre, desde las 10:00
- Inicio: Redondel del Calzado
- Recorrido: Inicia en el redondel del Calzado, recorre la Avenida Teniente Hugo Ortiz, pasa por el Redondel de la Atahualpa, continúa por la misma avenida y finaliza en la calle Cacha.
Mascarada Nocturna
- Domingo 30 de noviembre, desde las 17:00
- Avenida Amazonas
- Cierre vial: avenida Amazonas estará cerrada al tráfico desde la avenida Patria hasta la avenida Colón.
Las mejores presentaciones serán reconocidas por un jurado especializado, informó la Secretaría de Cultura.
El Municipio recomienda planificar su llegada con anticipación y utilizar el transporte público.
Compartir: