¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?
Estas son algunas actividades culturales o junto a la naturaleza que se pueden hacer en Quito y sus alrededores durante los últimos días del feriado por la Independencia de Cuenca y el Día de los Difuntos.

Festival Más allá de la Vida, en Quito, durante el feriado de noviembre de 2025.
- Foto
Cortesía Quito Turismo.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El feriado de noviembre, por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, también es una oportunidad para que los quiteños redescubran su ciudad, visiten sus parques, recorran sus calles y disfruten de su cultura y tradiciones.
Estas son algunas actividades que aún pueden aprovecharse en Quito y sus alrededores, entre el 3 y 4 de noviembre:
Festival Más allá de la Vida
Compartir:
El festival 'Más Allá de la Vida' invita a quiteños y visitantes a sumergirse en las leyendas y tradiciones que dan vida a la memoria de la ciudad; personajes emblemáticos, luces, colores y sabores tradicionales llenarán los barrios de Quito.
Este evento es abierto al público sin costo y su última fecha será este 3 de noviembre, entre las 19:00 y las 22:00, en la calle La Ronda, del Centro Histórico.
Recorrido teatralizado
Compartir:
La fundación Quito Eterno ofrece el recorrido teatralizado 'Cuentos de amor y terror en el Cementerio de San Diego', en el centro de Quito.
El último recorrido durante este feriado se llevará a cabo este 3 de noviembre, a las 19:00. El costo de la actividad es de USD 20 y USD 15 para público diferenciado.Para mayor información, contactar a los organizadores al número: 098 488 1018.
Museos por USD 1
Compartir:
Durante este feriado, los quiteños o turistas podrán visitar algunos museos de la ciudad por tan solo USD 1, gracias a la experiencia la 'Ruta de los Museos', que ofrece visitar un museo cada día por ese costo:
- El 3 de noviembre, el Museo de la Ciudad.
 - El 4 de noviembre, el Museo del Carmen Alto.
 
La entrada al Centro de Arte Contemporáneo es gratuita.
Realidad virtual en el zoológico
Compartir:
El Zoológico de Quito, ubicado en la parroquia de Guayllabamba, ofrece durante este feriado el evento 'Aves en vuelo', para conocer el proceso de rehabilitación de aves rescatadas.
Además, se ofrecerá una inmersión salvaje con realidad virtual, donde los participantes podrán conectarse con escenarios de vida silvestre a través de videos 360 presentados por Jane Goodall.
Los precios de ingreso al zoológico son: USD 8 adultos, USD 6 niños y niñas de 3 a 11 años, y USD 4 para personas de la tercera edad.
Desconexión de la ciudad
Compartir:
Para quienes deseen alejarse un poco de la ciudad, aún podrían aprovechar el último día del feriado, el 4 de noviembre, para visitar el noroccidente de Pichincha.
Una opción atractiva a dos horas de la ciudad es Pacto, una parroquia rural de Quito recientemente reconocida como 'Best Tourism Villages 2025' por ONU Turismo, al destacar su modelo de turismo rural que protege la naturaleza, despierta las tradiciones y fortalece el bienestar de sus comunidades.
Este rincón es conocido por sus su rica biodiversidad, dentro de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino. Los visitantes pueden recorrer sus senderos de bosque nublado, descubrir cascadas y visitar fincas donde se cultiva café de altura y se elabora panela artesanal.
Compartir: