Festival de mapping en Quito recibió un 37% más visitantes que 2024, según Pabel Muñoz
Unas 365.000 personas acudieron al 'Festival del Mapping' que se realizó durante tres días en el Centro Histórico de Quito, más de lo que estaba previsto por los organizadores.

'Festival del Mapping', en Quito, el 11 de agosto de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El festival de mapping que se realizó en Quito durante el feriado del 10 de agosto, cerró su última edición con un 37% más de visitantes que en 2024, según informó el alcalde Pabel Muñoz.
El número de asistentes fue de unos 365.000, una cifra por encima de las 300.000 personas que preveía el Municipio la semana anterior. Solo el domingo 10 de agosto se registraron 211.439 asistentes.
En estos días, el Centro Histórico brilló con luces e imágenes que realzaron la arquitectura colonial de iglesias como la Basílica del Voto Nacional, Teatro Sucre, San Francisco y Santo Domingo.
Durante los tres días del certamen, entre el 8 y el 10 de agosto, 230 comerciantes participaron en cuatro ferias ubicadas en diferentes puntos de la capital, donde ofrecieron productos como textiles, bisutería, gastronomía, dulces, cosmética, artesanía, cultura y agroindustria.
"Esto sin duda se verá reflejado en términos económicos", anticipó el alcalde. Las cifras se darán a conocer en los próximos días, pero Etzon Romo, secretario de Desarrollo Productivo, estimó los ingresos directos en USD 2 millones de dólares.
El consistorio quiteño desplegó a 8.000 agentes para garantizar la seguridad de los asistentes, de los que 130 fueron policías nacionales y el resto guardias urbanos.
Compartir: