Fuerte lluvia y granizo en Quito dejó calles inundadas y afectó vuelos en el aeropuerto
Algunos tramos de céntricas avenidas y calles se inundaron a consecuencia de una fuerte lluvia y granizo en Quito este viernes 19 de septiembre. Además, el temporal afectó operaciones del aeropuerto.

Una fuerte lluvia deja calles inundadas en Quito el 19 de septiembre de 2025, por ejemplo la avenida 10 de Agosto.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una fuerte lluvia se registró en Quito este viernes, 19 de septiembre de 2025, por segundo día en menos de una semana, en medio de la temporada seca.
El temporal, incluso, afectó las operaciones en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Tababela, y aviones que estaban por aterrizar debieron dar vueltas en el aire hasta que mejoraran las condiciones en la pista, hasta las 21:00.

Usuarios de la terminal aérea recibieron esta notificación: "debido a las condiciones meteorológicas en el aeropuerto de Quito, los vuelos de las aerolíneas Latam y Avianca se encuentran demorados".
Avenidas anegadas
En la avenida 10 de Agosto, una de las más transitadas de la capital, por ejemplo, la calzada fue cubierta por una gruesa capa de agua y granizo.

Lo mismo sucedió en la avenida América y San Gabriel, en el norte de la capital. Las avenidas Mariscal Sucre, Gran Colombia, así como la autopista General Rumiñahui y la Panamericana Sur, también fueron afectadas.
Cámaras del ECU 911 también registraron lluvias en Tambillo y en Hualcopo.

La Agencia Metropolitana de Tránsito recomendó a los usuarios circular a la velocidad permitida y tomar distancia adecuada con los demás vehículos.
El Cuerpo de Bomberos todavía no tiene reportes de emergencias, pero también recomendó conducir con calma, salir de casa con ropa abrigada y reportar cualquier eventualidad al ECU 911.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), del 17 al 21 de septiembre se prevén lluvias de intensidad variable en varias zonas del país, incluida la capital, Quito.
El organismo señala que las zonas afectadas serán Carchi, Imbabura, Pichincha y Bolívar, en la Sierra, e inclusive Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, en la Costa. Mientras, se esperan lluvias generalizadas en la Amazonía.
El Instituto explicó que "este fenómeno se debe a la combinación de condiciones de inestabilidad atmosférica, y al ingreso de humedad desde el norte del país", entre otros factores.
Compartir: