Licorería clandestina en el sur de Quito tenía productos que podían causar ceguera, según la AMC
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) de Quito clausuró una licorería en el sector La Ecuatoriana, que tenía productos falsificados y que representaban un alto riesgo para la salud.

Productos sin registro sanitarios decomisados por la AMC, en Quito, el 23 de septiembre de 2025.
- Foto
AMC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una licorería adaptada en un domicilio en el barrio La Ecuatoriana, en el sur de Quito, vendía decenas de licores adulterados y que representaban un alto riesgo para la salud, así lo informó este 23 de septiembre la Agencia Metropolitana de COntrol (AMC).
Durante una inspección, técnicos encontraron 1.000 litros de alcohol sin registro sanitario y sin timbre fiscal, 300 litros sin registro sanitario fueron desechados en el sitio por su riesgo para la salud pública.
"Al carecer de registro, el contenido puede incluir metanol u otros compuestos tóxicos capaces de causar ceguera, daño neurológico e incluso la muerte", informó la AMC.
La Intendencia decomisó 700 litros de licor en botellas sin timbre fiscal.
"La falta de este sello suele evidenciar contrabando, reetiquetado o reutilización de envases, con origen y composición desconocidos, lo que representa un riesgo para la salud por posibles adulteraciones", agregó la institución.
Lenin Berrones, líder zonal de la AMC, informó que los controles buscan evitar tragedias como la ocurrida en 2022, cuando una intoxicación masiva por alcohol metílico dejó 32 fallecidos y 104 personas afectadas en las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo.
El responsable podría enfrentar una multa de uno a cuatro salarios básicos unificados, es decir, de USD 470 a USD 1.880, además de la medida de clausura del establecimiento, conforme al Código Municipal.
Compartir: