76 emergencias y un fallecido deja la época lluviosa en Quito
Inundaciones y caídas de árboles son las emergencias más frecuentes que deja el invierno en Quito, según el Municipio capitalino.

Funcionarios del Municipio de Quito y moradores de Quito sacan electrodomésticos de una casa afectada por la lluvia, en septiembre de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) informó que, entre el 1 de julio y el 3 de octubre de 2025, se registraron 76 emergencias debido a la época lluviosa en Quito.
Los eventos más frecuentes fueron 29 inundaciones (38%), 19 caídas de árboles (25%) y 15 movimientos en masa (20%), concentrando más del 83 % del total de emergencias. También se reportaron nueve colapsos estructurales, dos vientos fuertes, un desbordamiento de río y una descarga atmosférica.
"Las zonas más afectadas fueron las administraciones zonales Manuela Sáenz (15,8%), La Delicia (15,8%) y Eugenio Espejo (14,5%), que en conjunto representan más del 46 % de los reportes", dice el Municipio de Quito. Además, detalla que Los Chillos y Tumbaco aportaron un 11,8 % cada una, posicionándose entre las de mayor incidencia.
Durante eel período analiza, el COE reportó 30 personas afectadas, de las cuales nueve fueron por movimientos en masa y otras nueve por colapsos estructurales. Además de cuatro personas y una fallecida. Asimismo, hay 24 viviendas fueron afectadas.
"El periodo más crítico se concentró entre el 19 y 29 de septiembre, cuando se registró el 87,5 % de las viviendas afectadas y en solo tres días —entre el 21 y 23 de septiembre— se produjo el 66,7 % de esos casos, lo que representó el pico operativo más alto", señaló el COE.
El COE adelantó que continuará con el monitoreo de la ciudad para evitar mayores estragos por la época lluviosa.
Compartir: