Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Tradición, viento y vacaciones: ¿Cuáles son los mejores lugares de Quito para volar cometas?

Entre julio y agosto, el verano y las vacaciones escolares convierten a miradores y parques de Quito en escenarios ideales para volar cometas.

Una niña volando una cometa en el parque Itchimbía, en el centro de Quito, 23 de julio de 2025.

Una niña volando una cometa en el parque Itchimbía, en el centro de Quito, 23 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

26 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Julio y agosto son los meses en que el cielo de Quito se llena de colores y movimiento. Las vacaciones escolares coinciden con la temporada de verano, cuando el clima despejado y las corrientes de viento hacen que volar cometas se convierta en una tradición para niños y adultos. 

Quito, rodeado de montañas y con múltiples miradores, es un lugar privilegiado para esta práctica que combina juego, destreza y un toque de nostalgia.

Andrés Márquez, quien fabrica cometas desde su infancia, llega cada verano al parque Itchimbía junto a su hija Daniela, de apenas nueve años pero experta en elevar cometas de todos los tamaños.

  • Cursos vacacionales en Quito: guía para un verano lleno de aprendizaje y diversión

“Comencé a hacerlas cuando tenía su edad, en Santo Domingo. De niño veía el cielo lleno de cometas, pero muchas veces no podía salir a jugar por ayudar en casa. Ahí nació esa necesidad”.

Andrés Márquez, dueño de Cometas en Quito.

Andrés convirtió esa pasión en una pequeña empresa familiar que fabrica y vende cometas resistentes, hechas con plástico y varillas de bambú, que pueden durar varios años.

Para Márquez, los mejores lugares para volar cometas son los que tienen viento constante, como la Cima de la Libertad, el mirador de la avenida Simón Bolívar y el Panecillo.

“En el Itchimbía es tradición, aunque a veces el viento es variable. En cambio, en los miradores pega bastante viento y ahí se disfruta mucho más”.

Andrés Márquez, dueño de Cometas en Quito.

Estos son los lugares más óptimos para volar cometas en Quito:

Negocio de cometas

La actividad también dinamiza la economía temporal. Fernando Chiriboga, quien vende cometas en el Itchimbía desde la pandemia de Covid-19, cuenta que durante julio y agosto aumenta la afluencia de familias y campamentos escolares.

“Hay cometas desde USD 2 hasta USD 5, aunque también existen modelos de colección que pueden llegar a costar USD 20. El Parque Bicentenario, el Panecillo y los alrededores del Trébol son otros sitios donde mejor se venden”.

Fernando Chiriboga, comerciante de cometas.

Padres e hijos se reúnen, comparten una tarde al aire libre y reviven una costumbre que para muchos simboliza libertad y alegría.

  • #Quito
  • #vacaciones
  • #parques

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Restricción al transporte pesado y controles en 13 puntos de la avenida Simón Bolívar y Ruta Viva, anuncia alcalde de Quito, Pabel Muñoz

  • 02

    Shakira en Ecuador | Este es el pronóstico del clima en Quito para este martes 11 de noviembre

  • 03

    Quito registra tráfico vehicular pesado en varias zonas, durante el último día del concierto de Shakira

  • 04

    Estos son los cierres viales en Quito por el último concierto de Shakira en Ecuador

  • 05

    Accidente múltiple en la Simón Bolívar revive la pregunta clave: ¿fallan los conductores o falla la vía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025