Metro de Quito busca nuevo contrato de mantenimiento a un precio más alto
El Metro de Quito asegura que el nuevo valor que pagará por el mantenimiento del sistema se debe a una actualización de los estudios de mercado. El tiempo del contrato será menor.

Usuarios esperan un tren del Metro de Quito, en octubre de 2024.
- Foto
Metro de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Metro de Quito lanzó un nuevo proceso para la contratación del matenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de infraestructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones. El presupuesto referencial que maneja la entidad para este contrato es de USD 74,1 millones por un plazo de 1.580 días.
Entre las tareas que deberá cumplir la empresa ganadora del contrato está el mantenimiento de las vías por las que circulan los trenes y de todo el sistema de telecomunicaciones que necesita este medio de transporte.
Según consta en la página web del Servicio de Contratación Pública (Sercop), la adjudicación del contrato será el 18 de septiembre de 2025.
Lo llamativo de este proceso es que en 2024 el Metro de Quito ya publicó el mismo concurso. Sin embargo, el presupuesto referencial fue de USD 55,2 millones con un tiempo de 1.825 dias de vigencia. Ese contrato se adjudicó al Consorcio L1 Quito ASCH, conformado por las empresa española ASCH Infraestructuras y Servicios SA y por la mexicana ASH Sociedad Anónima.
Finalmente, el contrato no se firmó porque el Consorcio no presentó las garantías y se lo declaró como adjudicatario fallido.
Desde el Metro de Quito explican las causas que provocaron los cambios para el segundo proceso:
- Se realizó un nuevo estudio que arrojó un incremento en el presupuesto referencial, pues en 2024 el Metro tenía un año de operación, mientras que en 2025 está por cumplir dos años, lo que implica un mayor desgaste de sus diferentes subsistemas.
- El tiempo que durará el contrato es menor porque debe finalizar cuando termine el contrato que el Metro de Quito tiene con el operador, el Consorcio Metro Medellín Transdev, en 2028.
Desde que el Metro de Quito empezó a operar, en diciembre de 2023, ha realizado alrededor de 100 millones de viajes.
Compartir: