¿Cómo utilizar el Metro, Trole y Ecovía durante los conciertos de Shakira en Quito?
Quito vivirá una fiesta musical con la llegada de la cantante colombiana Shakira. El transporte municipal funcionará en horarios extendidos durante los tres días de conciertos.

La cantante colombiana Shakira ofrecerá tres conciertos en Quito: 8, 9 y 11 de noviembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Quito será testigo de uno de los conciertos más importantes del pop mundial. Durante tres noches, la capital bailará al ritmo de la artista colombiana Shakira, quien se presentará en el estadio Olímpico Atahualpa el 8, 9 y 11 de noviembre de 2025.
Con tres 'sold out', Shakira se convirtió en la primera artista en agotar las entradas de tres shows consecutivos en Ecuador. La cantante barranquillera pisará suelo ecuatoriano dentro de su gira mundial 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'.
Debido a los miles de fans que llegarán al escenario deportivo, incluidos cientos de seguidores de otras ciudades, el Municipio de Quito decidió ampliar los horarios de funcionamiento de su sistema de transporte, es decir, Metro, Trole y Ecovía.
La entidad recuerda las formas de pago que los usuarios tienen para utilizar estos tres medios de transporte.
Metro de Quito
El Metro de Quito es el medio de transporte que cuenta con más opciones de pago. La empresa que administra este sistema recomienda a sus usuarios utilizar los sistemas digitales para evitar hacer largas filas en sus 15 estaciones, que funcionarán normalmente durante los tres días de conciertos.
La empresa municipal informó que el sábado 8 y domingo 9 de noviembre operará de 07:00 a 01:00 del día siguiente, mientras que el martes 11 lo hará entre las 07:00 y la 01:00 del miércoles 12.
El primer paso para utilizar el Metro es obtener la Cuenta Ciudad haciendo clic aquí. Esta cuenta le permitirá generar un código QR para acceder al Metro, tanto en su página web como en su aplicación móvil.
Con esta cuenta también puede solicitar una Tarjeta Ciudad en una de las ventanillas de las 15 estaciones que tiene el Metro y, de paso, vincularla con la cédula de identidad de la nueva especie (color blanco) para que pueda usarla en caso de no tener la tarjeta a la mano.
Otros métodos de pago, aunque no recomendados porque pueden implicar una larga espera, son los pagos en máquinas y en las ventanillas. En el primer caso, las estaciones cuentan con máquinas de venta de boletos. El problema es que solo se puede pagar con USD 0,45 justos, pues no da cambio.
En las ventanillas, los usuarios pueden pagar con efectivo o tarjetas de débito y crédito. Sin embargo, el Municipio insiste en que la mejor opción es usar métodos digitales de pago.
Trole y Ecovía
El pago del pasaje en el Trole y la Ecovía tiene solo dos formas. La primera es pagando directamente en las máquinas que se encuentran en las paradas con monedas de USD 0,25 o de menor denominación hasta completar los USD 0,35. Mientas que la segunda alternativa permite pagar con monedas o billetes de mayor denominación en las cabinas de cobro. En este caso, los usuarios recibirán monedas de baja denominación para colocarlas en las mismas máquinas.
Según el Municipio de Quito, sus tres subsistemas de transporte operarán a su máxima capacidad durante la visita de la cantante colombiana Shakira. Es por eso que recomienda tener precaución con los artículos personales y dar aviso a los guardias de seguridad si es víctima de algún delito.
Compartir: