Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son las entidades municipales que menos obras realizan en Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pidió la renuncia a los 10 administradores zonales, en medio de reclamos ciudadanos. Hay dependencias con el 0% de ejecución de obras. 

Maquinaria del Municipio de Quito en una calle de la parroquia Tumbaco, en mayo de 2025.

Maquinaria del Municipio de Quito en una calle de la parroquia Tumbaco, en mayo de 2025.

- Foto

Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ejecución presupuestaria de la Alcaldía de Quito nuevamente presenta cifras preocupantes. En los primeros cuatro meses de 2025, las más de 60 dependencias municipales apenas invirtieron USD 134 millones de los USD 776 millones que tienen disponibles para hacer obras. Esto significa que solo utilizaron el 17,27% del total de su presupuesto, según cifras del Municipio capitalino.

Si bien la la mayoría del presupuesto se ejecuta en el segundo semestre del año, hay nueve entidades que ni siquiera han utilizado el 1% de sus recursos disponibles. Entre ellas aparecen cinco de las 10 administraciones zonales que hay en la ciudad: Tumbaco, Chocó Andino, La Delicia, Calderón y Quitumbe. Las otras cinco registran inversiones menores al 5%.

El caso más llamativo es de la Administración Tumbaco, cuya ejecución presupuestaria en obras es del 0,3%; seguida de la Administración del Chocó Andino, con el 0,10%; y de la Administración La Delicia, con el 0,15%.

  • Este es el paso a paso para aplicar a un cupo en escuelas y colegios municipales de Quito

En total, entre enero y abril de 2025, las 10 administraciones zonales solo usaron el 1,3% de los USD 46,7 millones que manejan, es decir, alrededor de USD 590.000.

Ante estos indicadores, el alcalde Pabel Muñoz solicitó la renuncia de los 10 administradores zonales. "He pedido la renuncia a todos los administradores zonales, a todas las administraciones zonales, para hacer una evaluación, y ya veremos quiénes son los que se quedan sobre la base del trabajo que pueden haber hecho”, dijo sin establecer un plazo para saber el número de administradores que dejarán sus cargos.

La concejala Analía Ledesma califica a esta situación como "triste y grave porque la falta de ejecución en las administraciones zonales, afecta a los vecinos de la ciudad".

La funcionaria agrega que "los administradores zonales tienen que conocer la necesidad de las personas y no ser parte de un reparto". Mientras que el también concejal Andrés Campaña dice que los administradores deben ser "cesados de inmediato porque Quito no puede seguir esperando a funcionarios que no cumplen con el nivel que demanda la ciudadanía".

Las entidades con mayor y menor ejecución

El 'top 5' de las entidades municipales con mayor ejecución en obras está liderado por el sector educativo. Las instituciones Bicentenario, Julio E. Moreno, Oswaldo Lombeyda, Fernández Madrid y Benalcázar ejecutaron el 100% de sus presupuestos en los cuatro primeros meses de 2024.

Esto se debe a que estas instituciones manejan presupuestos bajos, como ocurre con la Unidad Educativa Bicentenario, que recibió USD 2.900 a inicios de 2025. La razón tiene que ver con que el grueso del presupuesto del sector educativo municipal está en manos de la Unidad Ejecutora de Administración, Equipamiento e Infraestructura de Educación, que maneja USD 12,8 millones, lo que equivale al 96% del sector de Educación, Recreación y Deporte.

En el otro extremo aparecen la Empresa Mercado Mayorista y la Dirección de Relaciones Internacionales, con el 0% de ejecución en obras. En esta lista también están la Secretaría de Salud, con el 018%; la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, con el 0,73%; y la Secretaría de Coordinación Territorial, Gobernabilidad y Participación, con el 1.05%

Made with Flourish

¿Qué pasa con las empresas?

Con relación a las empresas del Municipio de Quito, Quito Honesto es la que registra la ejecución presupuestaria más alta, con el 46,66% de los USD 179.000 que manejará a lo largo de 2025. 

También está la Fundación Museos de la Ciudad y la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos, que alcanzan una inversión del 29,54% y 25,45%, respectivamente.

Lo preocupantes es que hay empresas que no llegan al 10% en este rubro. Es el caso de Hábitat y Vivienda, Rastro, Fondo Ambiental y Seguridad. 

El alcalde Pabel Muñoz adelantó que buscará funcionarios que trabajen "14 o 16 horas diarias" para sus dos últimos años de gestión.

Made with Flourish
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #obras
  • #ejecución presupuestaria
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024