Cinco detenidos, armas decomisadas y locales clausurados dejan operativos en Tumbaco y Los Chillos, en Quito
El Municipio de Quito, la Policía y las Fuerzas Armadas ejecutaron operativos durante tres días en Tumbaco y los Chillos, en Quito.

Funcionarios del Municipio de Quito durante un operativo en Tumbaco, el 3 de octubre de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Entre la noche del viernes 3 de octubre de 2025 y la madrugada del domingo 5, funcionarios del Municipio de Quito y efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas se desplegaron en varios operativos en bares, discotecas y centros de tolerancia de alto riesgo en los valles de Tumbaco y Los Chillos.
En las intervenciones participaron 200 efectivos que dejaron como resultado: 11 clausuras, cinco personas detenidas y el decomiso de cuatro armas de fuego. Entre ellas se encontró una artesanal, un arma tipo semifusil y dos pistolas automáticas calibre 9 milímetros. Además, se incautaron 125 gramos de droga, dos celulares y un vehículo retenido.
En un comunicado de prensa, el Municipio capitalino dijo que los operativos también permitieron aplicar "nueve sanciones de tránsito, dos sanciones administrativas y la identificación de 24 personas indocumentadas. También se destruyeron 42 jabas de cerveza, un galón de alcohol sin registro sanitario, 11 botellas de licor artesanal y 50 cajetillas de cigarrillos de contrabando".
Según la entidad, en las últimas semanas se han ejecutado 50 clausuras adicionales en las administraciones zonales Quitumbe, Eloy Alfaro, La Delicia, Calderón y Eugenio Espejo por inconsistencias en los permisos de funcionamiento.
La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, dijo que "cada clausura representa una medida para recuperar el orden y la confianza ciudadana”.

Añadió que “en las parroquias urbanas y rurales trabajamos de manera integrada entre el Municipio, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, demostrando que la articulación institucional es la clave para proteger a la ciudad".
Por su parte, el supervisor de la AMC, Gustavo Chiriboga, detalló que durante los operativos “hemos encontrado locales que no cumplen con la normativa de seguridad y que, además, operaban en condiciones insalubres.
Y aclaró que los centros nocturnos y de tolerancia están bajo vigilancia permanente para evitar problemas de inseguridad.
Compartir: