Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Cuál es el origen de las caminatas a la Virgen del Quinche?

La Virgen del Quinche mantiene una tradición de más de cuatro siglos que reúne a miles de devotos cada noviembre. Este es el origen de su peregrinación, la segunda más grande de Ecuador.

Imagen de archivo de peregrinos en el Santuario de la Virgen del Quinche.

Imagen de archivo de peregrinos en el Santuario de la Virgen del Quinche.

- Foto

Facebook Santuario de El Quinche

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

21 nov 2025 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La caminata a la Virgen del Quinche es la segunda peregrinación más grande de Ecuador, después de la romería al Santuario de El Cisne, en Loja. 

En Quito, los devotos recorren cerca de 50 kilómetros cada año para agradecer los dones recibidos y pedir favores, pues se considera una de las imágenes católicas más milagrosas del país.

  • Estos son todos los cierres viales en Quito y Pichincha por las caminatas a El Quinche 2025

Con más de 400 años de tradición, esta expresión de fe se desarrolla durante la noche y madrugada en noviembre. En 2025, las jornadas se cumplirán el viernes 21 y sábado 22, desde las 18:00. 

La historia de “La Pequeñita”

La historia de la Virgen del Quinche se remonta al siglo XVI, cuando un grupo de indígenas vio a la Virgen María en una caverna de Oyacachi, parroquia ubicada dentro de la actual Reserva Ecológica Cayambe-Coca.

Según la leyenda, la Virgen prometió liberarlos de los osos que atacaban a los niños en su territorio.

En esa misma época, en 1586, el artista Diego de Robles recibió el encargo de los indígenas de Lumbisí de realizar una copia de la imagen de Nuestra Señora de Guápulo.

  • Así estará el clima durante las caminatas a El Quinche 2025
thumb
Personas avanzan por una de las rutas de las caminatas a El Quinche.@agentesdequito

Cuando concluyó la estatua, los habitantes de Lumbisí no tuvieron con qué pagar a Robles, por lo que el artista entregó la imagen a los indios de Oyacachi, a cambio de tablones de cedro fino para sus trabajos.

Los caciques quedaron asombrados al ver la imagen porque reconocieron en ella los rasgos de la señora que se les apareció en la cueva. 

¿Cuándo empezaron las caminatas?

En ese lugar, la imagen hecha por Diego de Robles ganó fama por sus dones y, en 1604, se ordenó su traslado al pueblo de El Quinche, del que tomó finalmente su nombre y donde se le erigió un templo.

Tras dos siglos, esa iglesia tuvo que ser reconstruida por el terremoto de 1869, lo que permitió levantar el Santuario actual.

  • Horarios de misas y recomendaciones de seguridad para las caminatas de la Virgen de El Quinche 2025
thumb
Vista aérea del Santuario de El Quinche.AMT

Las caminatas a la parroquia comenzaron cuando la imagen debió trasladarse desde Oyacachi hacia El Quinche, y luego también desde Quito, lo que motivó a que la capital la declarara Patrona y Protectora de la ciudad.

El 2 de mayo de 1958, el Santuario fue declarado Basílica menor por el papa Juan XXIII y, en 2015, recibió la visita del papa Francisco. Además, un mosaico de la Virgen del Quinche está presente en los jardines del Vaticano.

Es conocida como “La Pequeñita” porque mide 62 centímetros de alto. Fue construida en madera, sostiene un cetro en su mano derecha y con la izquierda abraza al Niño Jesús.

  • En Quito, el papa Francisco abogó por la unidad: "el grito de libertad fue contundente cuando se dejó de lado los personalismos"

También recibe el nombre de “la Virgen de la Peña” por el viaje que realizó hace más de 400 años desde el páramo hasta El Quinche.

thumb
Fotografía de la Virgen del Quinche.Facebook Santuario de El Quinche
  • #Iglesia Católica
  • #peregrinación
  • #El Quinche
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Campeonato Latinoamericano de tueste de café reúne en Quito a expertos de México, Perú, Colombia y más

  • 02

    ¿Cuál es el origen de las caminatas a la Virgen del Quinche?

  • 03

    Cuatro operativos ejecutará la AMT el 21 de noviembre en Quito; conozca los lugares y horarios

  • 04

    Así estará el clima durante las caminatas a El Quinche 2025

  • 05

    Corte de agua en tres parroquias de Quito debido al daño de tubería en Pintag

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025