Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva
El alcalde de Quito propone reimpulsar iniciativas como el conductor designado y acuerdos con gremios de conductores de transporte pesado para restringir la circulación en horarios específicos.

Bomberos sofocan el fuego en dos vehículos tras un accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito, el 30 de octubre de 2025.
- Foto
Cuerpo de Bomberos Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El fuerte accidente de tránsito en la Ruta Viva que dejó tres muertos y siete heridos, el pasado 30 de octubre de 2025, generó una reacción en el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, que anunció acciones para prevenir este tipo de siniestros.
A través de su cuenta de la red social X, Muñoz anunció seis acciones, que inician con incrementar los controles de velocidad y alcoholemia, además de aumentar los patrullajes permanentes en la Ruta Viva.
Así mismo, el Municipio enviará mensajes de interés ciudadano en las pantallas de publicidad de Quito, se invitará también a los medios de comunicación a sumarse a una “cruzada por la seguridad vial”.
Otro punto será reimpulsar la iniciativa de conductor elegido en bares quiteños. Finalmente, se analizará con los gremios de transporte pesado la prohibición de circulación en horarios de traslado de estudiantes y trabajadores.
Según los datos del alcalde, solo en este octubre realizamos más de 1.180 operativos, revisando 16.800 vehículos.
“Estos datos nos muestran que no basta con controlar, que el problema es mayor y buena parte de la solución pasa porque la ciudadanía acate las leyes y las regulaciones de tránsito y conducción”, apuntó Muñoz.
Compartir: