Alcalde Pabel Muñoz y concejal Andrés Campaña protagonizan nueva discusión en el Concejo de Quito
La relación entre el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y el concejal Andrés Campaña está marcada por constantes acusaciones desde el inicio de la actual gestión municipal.

Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, el 12 de agosto de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La sesión del Concejo Metropolitano del 12 de agosto de 2025 fue el escenario para un nuevo capítulo de la tensa relación que existe entre el alcalde Pabel Muñoz y el concejal de oposición, Andrés Campaña.
Todo comenzó cuando Campaña le preguntó al director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Washington Martínez, "si recibió una carta del alcalde Pabel Muñoz prohibiéndole que no nos apoye en los operativos que son su responsabilidad y que, como concejal, he solicitado y he acompañado para visibilizar la necesidad de que esta ciudad tenga mayor control en medio del caos que existe".
Y es que en las últimas semanas, Campaña utilizó su cuenta de TikTok para publicar videos en los que se lo ve criticando la gestión municipal y participando en operativos con la AMT y la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
Sin dar espacio para que Martínez responda, Muñoz tomó la palabra. "Te respondo así, Andrés. Y de mi parte recibirás el mismo trato que yo reciba", dijo visiblemente molesto. El Alcalde agregó que "si el tema es vulnerar los buenos tratos que hemos tenido en el Concejo Metropolitano e irnos a una disputa tiktokera de redes sociales, recibirás el mismo trato". Y continuó.
"Te he mandado a ti una carta, con copia a toda la corporación municipal, indicando lo siguiente: ¿acaso se está cometiendo una atribución de funciones que no le competen a un concejal? Y lo que estoy diciendo es que hay artículos constitucionales y legales que todos estamos obligados a seguir. Algo que tú no estás acostumbrado a cumplir". E insistió en que "recibirás el mismo trato dentro o afuera del Concejo"
Apenas Muñoz terminó su intervención, Campaña nuevamente atacó. "Estás totalmente equivocado, Pabel. Este Concejo Metropolitano, y tú como Alcalde, no pueden estar desapegados de los intereses de la ciudadanía. No podemos ser una causa por la que los ciudadanos odian a los políticos", indicó.
Sin embargo, cuando continuaba con su intervención, Muñoz dio paso a un punto de orden del concejal correísta Adrián Ibarra en medio de los reclamos de Campaña, pues exigía continuar con el uso de la palabra.
"No sé si es el hambre que a algunos les tiene delirando, pero me parece que esto verdaderamente es vergonzoso para los ciudadanos y las ciudadanas de Quito. Cuando se abran las elecciones, quien quiera ser candidato que lo sea. Cuando se abra el circo, quien quiera ser malabarista, que lo sea, así como quien quiera ser payaso, que lo sea", señaló.
La discusión terminó cuando el procurador municipal, Andrés Segovia, leyó el artículo Código Municipal que habla sobre la obligación que tiene el Concejo de debatir exclusivamente los puntos que constan en el orden del día.
Más cruces entre Muñoz y Campaña
Los desencuentros entre Muñoz y Campaña no son nuevos. El 11 de febrero de 2025 los dos funcionarios discutieron por los problemas que ha presentado la operación del Metro.
Ese día, Campaña dijo que "resulta irresponsable que se le mienta a la ciudad porque en junio de 2024 dijeron que el tren 16 iba a funcionar en pocos días y, hasta el momento, no ha sido así". Este tren recién empezó a funcionar a finales de julio.
El funcionario también aprovechó para criticar a las autoridades del Metro de Quito que, hasta ese momento, no habían reparado las fisuras que aparecieron en las rieles por las que circulan los trenes.
En este entonces, Muñoz dijo que "a mí me parece irresponsable el tono incendiario de sus videos, concejal. A mí me parece irresponsable su estrategia tiktokera. A mí me parece irresponsable la forma de hacer política de su partido. Tal vez por eso sacaron el 0,69% (de los votos) en esta ciudad”, dijo.
Dos semanas atrás, el 28 de enero, Campaña criticó al alcalde Muñoz y al bloque oficialista por no dar paso al debate para declarar como Huésped Ilustre al líder opositor venezolano Edmundo González.
"Hoy quedó constancia de los concejales que defendemos la democracia y los derechos humanos, frente a un Alcalde y concejales que actúan como cómplices de la opresiva dictadura de Maduro", apuntó.
Si bien Muñoz no respondió a esas declaraciones, dijo que los pedidos de cambio del orden del día deben ser aprobados por la mayoría del Concejo, es decir, con 12 votos.
Compartir: