Quito: estas paradas de la Ecovía estarán cerradas entre julio y septiembre de 2025
Entre julio y septiembre de 2025 se completará la rehabilitación de 34 andenes de la Ecovía. Las obras implican el cierre temporal de paradas en el sur de Quito.

Imagen de archivo de una parada del Ecovía en Quito.
- Foto
Empresa de Pasajeros
Autor:
Santiago Sarango
Actualizada:
Compartir:
Las paradas de la Ecovía, sistema de transporte que conecta el norte y sur de Quito, se encuentran en proceso de repotenciación.
Con estas obras se busca mejorar la accesibilidad y comodidad para las y los usuarios mientras esperan el arribo de las unidades.
Según el Municipio, el proyecto se ejecuta desde 2024 y, tras la intervención prevista entre julio y septiembre, se rehabilitarán por completo 34 de los 35 andenes del sistema.
Los trabajos obligan al cierre temporal de varias estaciones, por lo que se recomienda a la ciudadanía planificar sus rutas con anticipación. A continuación, revise cuáles son las paradas que están fuera de servicio en Quito.
Paradas cerradas hasta el sábado 27 de julio:
- La Bretaña
- San José de Guamaní
- Caupicho
- Guayanay Ñan
Paradas cerradas entre agosto y septiembre:
- Teatro México
- Simón Bolívar
- El Beaterio
- Nueva Aurora II
- Santo Tomás
- Eplicachima
- Otoya
- Puente de Guajaló
- El Comercio
Mientras se ejecuta la repotenciación, algunas paradas contarán con alternativas para recibir a los usuarios. Estas son:
- La Bretaña: con infraestructura temporal
- San José de Guamaní: con infraestructura temporal
- Guayanay Ñan: El Capulí hacia el norte y La Bretaña hacia el sur
- Teatro México: Colegio Montúfar hacia el norte y Estadio Chimbacalle hacia el sur
Compartir: