Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

VIDEO | Los contrastes del Parque Bicentenario de Quito: del deporte y la naturaleza a la chatarra y el abandono

Entre áreas verdes bien cuidadas y espacios para el deporte, el antiguo aeropuerto convive con chatarra vehicular, estructuras abandonadas y problemas de seguridad. El Municipio prevé una repotenciación del 60% para 2026.

%pie%

Autor:

Andrés Salazar / Nelson Dávalos

Actualizada:

10 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Parque Bicentenario, levantado sobre las 105 hectáreas que ocupaba el antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, es hoy un lugar donde conviven dos realidades opuestas. 

En el espacio que estaba destinado a las pistas —donde desde 1960 hasta 2013 despegaron y aterrizaron miles de aviones— ahora trotan corredores, pedalean ciclistas y juegan niños en áreas recreativas. Hay zonas para mascotas, juegos infantiles, una laguna con peces de colores y espacios para gimnasia al aire libre.

  • El Aeropuerto de Quito, un vecino que no suma ni resta en Tababela

Pero a pocos metros, la imagen cambia radicalmente. En el sector occidental del parque, decenas de vehículos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se oxidan a la intemperie: camiones, busetas y automóviles destrozados, incluso uno partido en tres, se pudren en canchones improvisados.

thumb
Carro destruido en la zona occidental del parque Bicentenario, en el norte de Quito, 6 de agosto de 2025.Andrés Salazar / Primicias

Cerca de allí, estructuras que pertenecieron a la antigua terminal aérea acumulan polvo, vidrios rotos, cables viejos y escombros.

Y, para hacer más visible el contraste, una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana mantiene un museo de aviación en buen estado. El Centro de Convenciones Metropolitano, que durante la pandemia fue un hospital temporal, hoy recibe grandes eventos. Sin embargo, al oriente, más vehículos dañados y bodegas municipales en deterioro marcan la otra cara del parque.

  • Abandono, inseguridad y proyectos inconclusos: las realidades alrededor del parque Bicentenario de Quito

En el extremo norte, antiguas canchas de fútbol también están abandonadas. Lo que fue una institución educativa está en ruinas. En el sur, la terminal terrestre de El Labrador conecta el Metro y el Trolebús, pero a pocos pasos una malla verde, grafitis y maleza dañan la imagen del lugar.

thumb
Vista panorámica del parque Bicentenario, en el norte de Quito, 6 de agosto de 2025.Francisco Moreno / Primicias

Los visitantes lo confirman. Nelly Chávez, usuaria frecuente del parque, destaca que se hayan instalado juegos y se haya retirado la maleza, pero pide mayor control y limpieza de los desechos de mascotas.

Sonia -nombre protegido-, encargada de un baño público desde 2014, dice haber sufrido robos recurrentes por la inseguridad, sobre todo, al caer la noche. Pablo Yépez, también visitante del parque, coincide: “Falta iluminación y seguridad. Aquí han asaltado hasta hace una semana”.

Otros usuarios, como Fanny Freire, creen que el espacio que está desaprovechado en el parque podría destinarse a canchas o instituciones educativas.

¿Y las obras?

Varios alcaldes, incluyendo el actual, Pabel Muñoz, han ofrecido proyectos de transformación de todo el parque Bicentenario. Algunos, como Jorge Yunda y Santiago Guarderas dejaron el palacio Municipal sin convertir en realidad este cambio. Y ahora, aunque hay zonas recuperadas, todavía está lejos del escenario anunciado por Muñoz.

El Jardín Botánico de Quito asegura que cambiará parte de esa imagen del parque con la creación de siete Hábitats Ecológicos Urbanos, que incluirán 2.500 plantas, mobiliario y miradores para aves. Esas obras deberían estar listas hasta finales de 2025.

thumb
Zona del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre, en el parque Bicentenario, norte de Quito, 6 de agosto de 2025.Andrés Salazar / Primicias

Francisco del Salto, director metropolitano de Gestión Territorial, informó en una entrevista con PRIMICIAS que la repotenciación del parque estará a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Aunque el funcionario no dio detalles de esa repotenciación, dijo que para 2026 se espera tener un avance del 50% al 60%, junto con la prolongación de las avenidas Amazonas y Rafael Aulestia para mejorar la movilidad en la zona. Este año, según Del Salto, deberían concluir los estudios y los diseños del plan de intervención del Bicentenario; y además, se iniciarán las primeras fases.

  • Avenida 10 de Agosto de Quito: Así es la vía de los edificios abandonados, robos diarios y negocios cerrados
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #parques
  • #Parque Bicentenario
  • #niños
  • #verano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los cierres viales en Quito por las caminatas a El Quinche 2025

  • 02

    Accidente de tránsito en Tababela | Vuelco de una buseta en la vía a Collas deja 18 heridos

  • 03

    Concejo Metropolitano declara la seguridad vial como prioridad en Quito

  • 04

    Quito | USD 235 será la multa por rayar o manchar las unidades del Trole, Ecovía y alimentadores

  • 05

    Conozca los lugares y horarios de los operativos vehiculares en Quito, el 18 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025