Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Qué trabajos de emergencia se hacen en la avenida Oswaldo Guayasamín y obligan a cerrar el túnel?

El fuerte invierno que soporta Quito obliga a las autoridades municipales a ejecutar trabajos de emergencia para evitar incidentes. Uno de los puntos críticos es la avenida Oswaldo Guayasamín.

Obreros del Municipio de Quito realizan trabajos de estabilización en la avenida Oswaldo Guayasamín, el 21 de marzo de 2025.

Obreros del Municipio de Quito realizan trabajos de estabilización en la avenida Oswaldo Guayasamín, el 21 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 mar 2025 - 18:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La avenida Oswaldo Guayasamín, una de las principales vías entre Quito y los valles de Tumbaco y Cumbayá, es uno de los puntos más vulnerables durante la época invernal. Las fuertes lluvias provocan deslizamientos de tierra y de escombros que pueden provocar accidentes a los usuarios de la vía y a los habitantes del barrio Bolaños.

La mañana del 21 de marzo de 2024, la Empresa de Obras Públicas (Epmmop) cerró el paso para la circulación vehicular, ante la alerta de deslizamiento de rocas, escombros y tierra en el tramo comprendido entre el túnel Guaysamín y el peaje. 

Hasta el lugar se desplazaron 20 trabajadores y más de cinco volquetas y excavadoras para estabilizar el talud.

Patricio Calle, gerente de Obras Públicas de la Epmmop, explicó que las torrenciales lluvias que soporta Quito desde febrero de 2025 obligaron a que la entidad implemente trabajos de emergencia. "Estamos haciendo trabajos de mitigación en la avenida Oswaldo Guayasamín. Esto incluye una estabilización de los taludes con geomanto y la caída controlada de rocas", detalló.

thumb
Obreros de la Epmmop realizan trabajos emergentes en la avenida Oswaldo Guayasamín de Quito, el 21 de marzo de 2025.Epmmop

Según el funcionario, la decisión de intervenir la avenida Oswaldo Guayasamín se dio tras conocer los datos sobre la caída de lluvias. "Febrero de 2025 ha sido el más lluvioso en los últimos 50 años. En los  últimos tres meses llovió un 400% más que en 2024".

  • Pabel Muñoz dice que las insinuaciones de la Ministra de Energía son "sensibles e irresponsables"

El Municipio de Quito informó que en la época de lluvias intensifica el monitoreo en los puntos vulnerables, como puentes, pasos a desnivel, túneles y quebradas. "Nosotros monitoreamos los sitios de riesgos todos los días, las 24 horas, pues son temas que van surgiendo de acuerdo a la intensidad de las lluvias", explicó.

Es por eso que no descartó nuevos cierres en el túnel Guayasamín o en otros puntos de la ciudad si las condiciones climáticas empeoran en los próximos días.

  • #túnel Guayasamín
  • #Quito
  • #fuertes lluvias
  • #invierno
  • #Epmmop

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los secretos poco éticos de los mejores alpinistas del mundo: Gloria disfrazada, cimas falsas, y más

  • 02

    Nueva masacre: Siete muertos en Santo Domingo tras ataque dentro de un billar

  • 03

    Cocaína valorada en USD 48,3 millones con destino a Reino Unido es incautada en Guayaquil

  • 04

    Supuesto miembro de Los Lobos, con sentencia por robo, es capturado en Estados Unidos

  • 05

    Moisés Caicedo fue titular en el empate del Chelsea ante Crystal Palace por la Premier League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024