Detectan dos casos de venta ilegal de agua en el sur de Quito en medio de la crisis de abastecimiento
La AMC sancionó a un ciudadano que vendía agua de una vertiente natural en Quitumbe. En otro caso, un hombre condicionaba el acceso al recurso.

Operativos de control por entrega de agua en el sur de Quito.
- Foto
AMC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con un cartel pegado en una pared, un ciudadano vendía agua en el sur de Quito, en medio de la crisis de abastecimiento que afecta a seis parroquias de la capital.
Uno de esos sectores es Quitumbe, donde fue detectado un ciudadano que comercializaba agua de forma ilegal.
Según la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el infractor vendía baldes o canecas de agua a USD 1, aunque el líquido era extraído de una vertiente natural ubicada en el espacio público.
El ciudadano intentó argumentar que contaba con una concesión sobre dicha vertiente, pero no pudo justificar legalmente su versión.
Al tratarse de un hecho flagrante, se levantó un acta de inicio de sanción, que podría derivar en una multa de hasta cuatro salarios básicos unificados (USD 1.880).
La AMC también recibió una alerta por un hecho similar en otro punto del sur, donde un ciudadano habría interrumpido el suministro de una fuente natural.
Según las autoridades, el individuo desconectó la tubería que abastecía a los vecinos para condicionar la entrega del recurso a cambio de dinero.
Mientras dure la emergencia, se mantendrán los operativos para prevenir la venta ilegal de agua. La comunidad puede denunciar estos hechos al ECU 911.
Compartir: