"Es un botín criminal", dice Reimberg durante la intervención de 290 policías a la agencia de tránsito de Manta
Los servicios de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, que es señalada por estar bajo el control de alias 'Fito' según el Ministerio del Interior, quedan suspendidos por 30 días.

El ministro del Interior, John Reimberg, (centro-izq con lentes), junto a policías en un operativo de intervención en la Dirección Municipal de Tránsito de Manta el 10 de julio de 2025.
- Foto
Captura / Ministerio del Interior
Autor:
Actualizada:
Compartir:
De manera similar a como ocurrió en Durán, el ministro del Interior, John Reimberg, llegó el 10 de julio de 2025 hasta la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, en Manabí, para de forma oficial intervenir las instalaciones de la Empresa Pública de Movilidad.
Según informó Reimberg, desde ahora inicia la etapa de levantamiento de información y detalló que los servicios se encuentran suspendidos por 30 días o el tiempo que se considere necesario.
Tanto las instalaciones de la terminal terrestre y la Agencia de Tránsito fueron tomadas por un contingente de 290 policías.
"Asumimos de manera temporal las competencias de tránsito de la Empresa Pública Municipal de Movilidad - Manta EP", expuso la Policía en un comunicado.

Reimberg señala relación con la familia de alias Fito
La intervención en la Empresa Pública Municipal de Movilidad Manta EP -que tiene las competencias de movilidad, tránsito, seguridad vial y transporte-, sucede tras una serie de acciones criminales que salpican a la institución de la ciudad costera y que tienen relación con José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la agrupación narcoterrorista Los Choneros, según afirmó Reimberg.
En este contexto, uno de sus guardaespaldas trabajó por 13 años como funcionario de tránsito, así lo reveló el gobierno local. Se trata de Cristhian Mendoza.

Macías Villamar, alias 'Fito' "hacía lo que quería en esta agencia. El hermano dirigía. Nadie denunció nada. Todo el mundo quedó callado", sostuvo el funcionario.
Reimberg cuestionó la permisividad de las autoridades locales, "esto no es un botín político, es un botín criminal".
Hackeos y un número inusual de matriculaciones
Reimberg reveló que por varias ocasiones el sistema ha sido víctima de hackeo. Esto fue descubierto tras una revisión y una investigación previa.
El ministro aseguró que desde enero de 2025 a la fecha, se han matriculado 35.000 vehículos, "cuando la capacidad no debía pasar de cerca de 13.000".
"Lo que conocíamos y han sabido manifestar es que en varias ocasiones han sufrido hackeos en sus sistemas", señaló, y posteriormente comentó: ¿Qué información habría sido la que se subió y se bajó?".
El funcionario consideró que fue a raíz de estos hackeos personas de otras provincias matriculaban sus vehículos en esta agencia. "Teniendo allá sus propias agencias de tránsito, han venido a matricular los vehículos en esta agencia de tránsito", comentó.

Policías quedan a cargo
Para la intervención, se firmó un acuerdo interministerial entre las carteras del Interior y Transporte y Obras Públicas (MTOP), donde establece que, la Policía Nacional se hará cargo de las actividades de tránsito, tanto operativas y administrativas.
Hasta la ciudad, el 6 de julio de 2025, llegaron 230 policías para ejercer las funciones de tránsito y también reforzar la seguridad ciudadana y el orden público.
Compartir: