Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Todo lo que debe saber sobre la recaptura de alias 'Fito', el líder de Los Choneros, en Ecuador

Alias 'Fito', líder de Los Choneros, también enfrenta un proceso por la fuga de la cárcel Regional de Guayaquil. La audiencia preparatoria de juicio en ese caso está convocada para el 23 de julio de 2025.

Alias Fito embarcado en un vehículo militar tras su recaptura en Manta, provincia de Manabí, el 25 de junio de 2025.

Alias Fito embarcado en un vehículo militar tras su recaptura en Manta, provincia de Manabí, el 25 de junio de 2025.

- Foto

Gobierno de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2025 - 13:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, se convirtió en el criminal más buscado de Ecuador cuando escapó de prisión en enero de 2024. Por lo que su recaptura, el miércoles 25 de junio, más de 500 días después, ha generado reacciones en todo el mundo. El narcotraficante estaba escondido en un búnker en Manabí.

Fue el presidente Daniel Noboa quien anunció, a través de su cuenta de X (antes Twitter), la recaptura del narcotraficante. El mandatario también anticipó que el objetivo es extraditar a Macías Villamar a Estados Unidos.  

  • ¿Qué es lo que debe pasar para concretar el proceso de extradición de alias 'Fito' a Estados Unidos?

Estas son las claves de la recaptura de alias 'Fito':

  1. Un operativo de 10 horas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El operativo estuvo a cargo del Bloque de Seguridad, conformado por los Ministerios del Interior, Seguridad, Policía, Fuerzas Armadas, en el operativo denominado Gran Fénix 28. El Ejército ecuatoriano señaló que la recaptura se dio en una operación militar realizada gracias a labores de inteligencia

    El ministro del Interior, Jhon Reimberg, aseguró que el operativo tomó 10 horas. No hubo un enfrentamiento armado, según los primeros reportes. 

    Además de 'Fito', los uniformados capturaron a cuatro integrantes de su círculo de seguridad.

    • Así se dio la captura de alias 'Fito', líder de 'Los Choneros'; operativo tomó 10 horas, según ministro
    Alias 'Fito' es custodiado por militares, tras ser detenido el 25 de junio de 2025 en Manabí.
    Alias 'Fito' es custodiado por militares, tras ser detenido el 25 de junio de 2025 en Manabí.Ministerio del Interior
  2. Oculto en un búnker subterráneo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Alias 'Fito' se ocultaba en un búnker subterráneo en Montecristi, dentro de la casa de un familiar.  En un piso de la casa, debajo de un mesón que parece ser una lavandería, había un acceso oculto entre las baldosas.

    Según las imágenes difundidas por las autoridades, el líder de Los Choneros se escondía en una casa con acabados de lujo, que tenía un área de juegos, piscina interna, muebles altos y bajos, iluminación lead, incluso un gimnasio.

  3. Un hombre clave

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este 26 de junio, el ministro del Interior, John Reimberg, reveló que una de las pistas para localizar a 'Fito' fue el seguimiento a un hombre que trabajaba en la Empresa Municipal de Movilidad de Manta, identificado como Cristian Germán Mendoza, uno de los guardaespaldas que cayó en el operativo. 

    PRIMICIAS conoció que el sujeto ocupó cargos como jefe de los agentes de tránsito, subdirector de Tránsito, supervisor de tránsito y supervisor de operaciones de la entidad.

    Según las investigaciones, Mendoza "nunca se presentaba a trabajar" en la empresa municipal de movilidad. Al seguirle el rastro, las autoridades se dieron cuenta de que era parte del equipo de seguridad de 'Fito'.

    • Cómo Cristian Germán Mendoza fue clave en la captura de alias 'Fito' en Manabí
  4. Trasladado a Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la captura, se desplegó un gran operativo para su traslado a Guayaquil. Llegó en un avión militar a la Base Aérea Simón Bolívar, para luego ser llevado al complejo penitenciario ubicado en la vía a Daule.

    En total, tres avionetas llegaron a la base aérea con 'Fito' y los cuatro sujetos que eran de su equipo de seguridad. 

    • Alias 'Fito' llega a Guayaquil en un avión militar tras ser capturado en Manabí
    Alias Fito, de camisa azul y pantaloneta, llega a Guayaquil la noche del 25 de junio de 2025 tras ser capturado en Manta, Manabí.
    Alias Fito, de camisa azul y pantaloneta, llega a Guayaquil la noche del 25 de junio de 2025 tras ser capturado en Manta, Manabí.Policía Nacional
  5. Su nuevo hogar: La Roca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Macías Villamar ya está recluido en la cárcel de La Roca, en el complejo penitenciario de Guayaquil, en donde existe un amplio dispositivo de seguridad. Incluso, las autoridades han pedido no acercarse a la cárcel, porque las fuerzas del orden están instruidas para responder. 

    El jefe de Los Choneros permanecerá en esa cárcel hasta que se resuelva la extradición a Estados Unidos, que Ecuador espera tener una respuesta favorable.

  6. ¿Qué pasará ahora?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Adolfo Macías tiene pendientes con la justicia. En octubre de 2024, cuando era buscado por el Bloque de Seguridad, la Fiscalía abrió un proceso por el delito de delincuencia organizada. Así que deberá continuar ese proceso judicial.

    Está pendiente la instalación de la audiencia de formulación de cargos, que debe ser en las próximas horas, según anunció el Ministerio del Interior. 

    Además, la Justicia de Estados Unidos también tiene a 'Fito' en la mira. En abril de 2025, la Corte del Distrito Este de Nueva York reveló una acusación por siete cargos de narcotráfico y tráfico de armas.

    • Estos son los procesos judiciales pendientes de alias 'Fito', líder de Los Choneros

    El presidente Daniel Noboa anunció que se busca la extradición de Macías a Estados Unidos y que ahora se espera una respuesta del país norteamericano.

    Sin embargo, la Corte Nacional de Justicia aún no ha recibido un pedido de extradición por 'Fito'.

  7. 'Fito' ya tiene abogado en Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Apenas un día después de su captura, 'Fito' ya tiene un abogado para defenderse de los cargos que le acusan en Estados Unidos. Se trata de Alexei Schacht, un conocido jurista que ha defendido a famosos narcotraficantes colombianos.

  8. Procesado por evasión y fuga

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Adolfo Macías tiene una causa abierta por el delito de evasión y fuga. Se le formuló cargos el 27 de febrero de 2025. La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio está convocada para el 23 de julio de 2025, según consta en la página de la Función Judicial.

  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #captura
  • #narcotraficantes
  • #bandas criminales
  • #Manabí
  • #operativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Tottenham por la final de la Supercopa de la UEFA

  • 02

    Sebastián Beccacece: "Nuestro objetivo es pasar los octavos de final del Mundial 2026"

  • 03

    Miss Universo Ecuador Nadia Mejía, invitada del programa Hoy Día de Telemundo, en Miami

  • 04

    Tras ajustes del Gobierno, las gasolinas Extra y Ecopaís solo tienen un subsidio de 2 centavos este mes

  • 05

    Por qué el yerno de 'El Mayo' Zambada y otros 25 narcos son enviados a Estados Unidos, esto responde Sheinbaum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024