Caso asambleísta Santiago Díaz: nuevos detalles revelan que la presunta violación ocurrió en diciembre de 2024
La denuncia por violación contra el asambleísta Santiago Díaz fue presentada siete meses después del hecho, el 8 de julio de 2025, debido al temor de la víctima, según informó el fiscal del caso.

Audiencia de formulación de cargos a Santiago Díaz, en la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y el Núcleo Familiar, por el delito de supuesta violación a una menor de edad.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Dentro del proceso contra el asambleísta Santiago Díaz, por presunta violación a una niña de 12 años, el abogado defensor de la víctima confirmó que se habría cometido en diciembre de 2024. La denuncia, sin embargo, recién ingresó a la Fiscalía el 8 de julio de 2025, debido al miedo que sentía la menor y su entorno familiar.
En la audiencia de formulación de cargos, realizada este martes, 22 de julio, en la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia No. 1, en Quito, la Fiscalía presentó 25 elementos de convicción.
Entre ellos constan el testimonio anticipado de la víctima, las versiones de sus padres y hermana (que coinciden con el relato de la menor), un informe de pericia ginecológica, documentos remitidos por la Asamblea Nacional que confirman la condición de legislador de Díaz, y los partes policiales de los allanamientos a su domicilio, donde las autoridades se incautaron de teléfonos celulares, credenciales y una memoria flash.
Con estas pruebas, la jueza determinó que existen “indicios suficientes para presumir una conducta delictiva”, por lo que ordenó prisión preventiva contra Díaz, quien deberá cumplir la medida en la Cárcel 4 de Quito.
También dispuso la prohibición de enajenar bienes y otorgó medidas de protección para la víctima, de acuerdo con el artículo 558 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El fiscal del caso explicó que no existían garantías de que el procesado comparezca a las instancias judiciales, ya que evadió a la justicia durante varios días antes de entregarse voluntariamente el 21 de julio, tras emitirse una orden de localización y captura.
El delito de violación está tipificado en el artículo 171 del COIP y contempla penas de entre 19 y 22 años de prisión cuando la víctima es menor de 14 años. Esto, sin contar posibles agravantes que pueden aumentar una sentencia. La instrucción fiscal tendrá un plazo de 60 días.
Díaz, electo por la bancada de la Revolución Ciudadana, ha generado un fuerte impacto político en su organización. El líder de este movimiento político, el expresidente Rafael Correa, calificó el caso como una “vergüenza” y pidió disculpas a la víctima y su familia.
Tras conocerse la denuncia, Díaz fue expulsado de la bancada de la Revolución Ciudadana.
Compartir: