Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"Ellos son empleados", dice abogado de detenidos en finca donde se halló arsenal y un búnker en Santa Elena

En un allanamiento en la comuna de Limoncito, Santa Elena, la Policía decomisó un rifle con mira telescópica y detuvo a cuatro presuntos miembros del grupo delictivo Los Lagartos. La finca fue entregada a una mujer de 32 años.

Detenidos Limoncito

Durante el allanamiento de una finca en la comuna de Limoncito, en Santa Elena, la Policía detuvo a cuatro personas, entre ellos una mujer que vivía en el Guasmo Sur en Guayaquil, territorio que se disputa la banda de Los Lagartos. 24 de julio del 2025

- Foto

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2025 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un rifle con mira telescópica para disparos de precisión con un alcance de 60 metros, incluso en espacios con poca luz, fue parte del armamento que encontró la Policía en una finca de la comuna Limoncito, en Santa Elena, donde se descubrió un búnker para escondite y fuga.

  • Policía encuentra un búnker en una finca de Santa Elena, que era usado por 'Los Lagartos' como vía de escape

Los hallazgos se dieron durante un allanamiento que fue parte del operativo ‘Apolo’ realizado el jueves 24 de julio en las provincias de Santa Elena, Los Ríos y Guayas, donde el Bloque de Seguridad logró desmantelar células de varios grupos de delincuencia organizada.

En la comuna de Limoncito, la Policía detuvo a cuatro personas a las que identificó como integrantes de la organización Los Lagartos, una banda que surgió en la Penitenciaría del Litoral en la década de 2010. Sus cabecillas provenían del Guasmo Sur de Guayaquil.

Desde este barrio empobrecido, pero estratégico para el tráfico de drogas por su cercanía con un ramal del río Guayas, Los Lagartos han expandido sus redes para la distribución de cocaína, pero también para el tráfico de armas y actividades conexas como la extorsión y el secuestro.

thumb
Armamento decomisado durante un allanamiento realizado el 24 de julio del 2025 en una finca de la comuna Limoncito, en Santa Elena.Cortesía

Por información reservada, la Policía dispuso un “acto urgente de allanamiento” en Limoncito, una comuna de la parroquia rural Julio Moreno, en el cantón Santa Elena, en la provincia del mismo nombre. Ahí se ubicaba un inmueble donde se ocultaban armas de fuego, cartuchos.

“Se visualiza un predio tipo finca, cuyo ingreso principal está construido por un muro de bloques y con una puerta metálica color café, posterior se observan varias casetas cubiertas de zinc y construcción mixta, así como un inmueble de dos pisos de bloque, techo de loza”, señalan los informes de los agentes policiales.

Dentro del inmueble, en un área destinada para sala, dos personas, un hombre de nacionalidad venezolana y una mujer esmeraldeña, fueron neutralizados cuando los uniformados entraron en medio de la advertencia ‘alto, Policía’.

  • "Arriesgué mi vida cruzando la frontera”, dice supuesto miembro de una banda que robó USD 1 millón a la Lotería de Guayaquil

Enseguida, los agentes registraron la vivienda y en la sala encontraron el siguiente armamento:

  • 1 arma de fuego tipo fusil con alimentador y que contiene 18 cartuchos.
  • 2 revólveres de fabricación industrial con su respectivo tambor.
  • 2 selectores de tiro para pistola.
  • 1 caja de cartón con 18 cartuchos dorados.
  • 1 cinta negra metálica de color negro desintegrable de munición con 43 cartuchos dorados de calibre 5.56 milímetros.
  • 18 cartuchos de color dorado calibre 5.56 mm.
  • 14 cartuchos calibre 22.

También se decomisaron dos teléfonos celulares; una radio de comunicaciones de marca Motorola, con su antena y batería; un cargador Motorola; y en la parte trasera de la edificación, en un patio de tierra, una motocicleta Suzuki que tenía placa ilegible.

Rifle con mira telescópica

Los dos habitantes del inmueble, Fanny Lucía M., quien se identificó como ama de casa, y Luis Tesalio C. quedaron detenidos mientras la Policía avanzó hacia la parte posterior del predio.

“Avanzando aproximadamente 650 metros, sobre una vía de tercer orden, llegando a un inmueble de dos plantas, construcción de hormigón armado con piscina, mismo que fungía como casa principal”.

Versión policial

En la vivienda se detuvo a dos personas más, Alfonso David A. y Cristhofer David C., luego de hallar en un dormitorio el siguiente armamento:

  • 1 arma de fuego tipo cartuchera de fabricación industrial.
  • Dos cartuchos rojos calibre 12.
  • 1 cartucho color verde calibre 12.
  • En otro dormitorio de la casa se encontró más armamento:
  • 1 rifle con mira telescópico de marca Bushnell 4x32 (alcance de hasta 60 metros y capacidad para visión en áreas con poca iluminación) y diez cartuchos calibre .22 color dorado

Sobre la cocina, los agentes encontraron cuatro teléfonos celulares, y en el patio una motocicleta Shineray con placa ilegible. 

thumb
Imagen de un policía saliendo de un búnker construido dentro de una vivienda en una finca de la comuna Limoncito, en Santa Elena, el 24 de julio del 2025.Cortesía

Búnker subterráneo

Sin embargo, el hallazgo que más llamó la atención del bloque de Seguridad fue un búnker subterráneo que se ocultaba debajo de unas cerámicas, en el piso de la propiedad, muy parecido al que se descubrió durante la recaptura de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, actualmente extraditado en Estados Unidos.

Debajo de la baldosa de la vivienda, allanada en la comuna de Limoncito, se presentaba una escalera angosta que llevaba hacia un área vacía que habría funcionado como escondite y que conectaba con un pasadizo estrecho y de al menos unos 15 metros de extensión, donde se hallaba una escalera artesanal que facilitaba la salida hacia una plantación de cacao.

“En virtud de que los elementos de convicción son suficientes, necesarios, inequívocos, los mismos que han sido expuestos en esta audiencia, la Fiscalía decide formular cargos y dar inicio a la instrucción fiscal en contra de los detenidos”, señaló Janeth Villa, fiscal de Santa Elena, el 25 de julio, durante la audiencia de flagrancia y formulación de cargos.

thumb
Momentos en que dos policías bajan por el ingreso del búnker hallado en una zona rural de Santa Elena, 23 de julio de 2025.Captura de Video

La Fiscalía pidió que se dictara prisión preventiva contra los implicados, lo que fue rechazado por el abogado de los cuatro detenidos -dos de ellos con domicilio en Guayaquil, en la cooperativa El Cóndor y en la cooperativa Guayas y Quil, esta última en el Guasmo Sur, territorio dominado por el grupo delictivo Los Lagartos.

“Mis patrocinados no son responsables de las evidencias encontradas en el lugar del operativo. Ellos son empleados de la finca donde se realizó el allanamiento, a ninguno se les encontró armas de fuego en su poder, ni demás evidencias que fueron halladas en diferentes lugares del inmueble”.

César Pozo, abogado de los cuatro detenidos.

Los cuatro detenidos, según los reportes de la Función Judicial, no poseen procesos en su contra. Sin embargo, uno de ellos, Alfonso David, fue denunciado por intimidación el 18 de diciembre de 2024. En los registros consta la denuncia de Miguel Ángel V., quien acusó a Alfonso David por ese delito, según consta en la Fiscalía 5 del cantón Durán.

El juez del caso, Jean Daniel Valverde, acogió el pedido de la Fiscalía y dispuso la prisión de los cuatro detenidos, tres de ellos se encuentran en un reclusorio de Guayaquil, mientras que la esmeraldeña fue enviada al penal femenino de esta ciudad.

La finca, según señala el informe policial, fue entregada a Marianela B., una mujer de 32 años, que en el momento del allanamiento se encontraba al cuidado de cuatro menores de edad. A ella los agentes de seguridad hicieron firmar el acta de entrega recepción del inmueble.

La Fiscalía constató la entrega del inmueble, pero no consta en los informes judiciales si Marianela B. sería la propietaria, información que busca corroborar la Fiscalía, por lo que solicitó al juez del caso que disponga el análisis de los dispositivos celulares hallados en la finca para identificar si hay más implicados en este delito de tráfico de armas.

  • #Los Lagartos
  • #fuga
  • #allanamiento
  • #Santa Elena
  • #delincuencia
  • #Policía Nacional
  • #operativo policial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024